En el contexto iraquí, el análisis de las dificultades léxicas de los estudiantes de ELE es fundamental para poder llevar a cabo prácticas que respondan dos necesidades concretas. Por un lado, ofrecer experiencias de aula que garanticen el desarrollo de competencias comunicativas que optimicen el uso adecuado de la lengua española (L2); por otro, atender a las exigencias que se hacen desde el PCIC y el MCER para tener unos parámetros claros de evaluación. Así las cosas, en este artículo se propone la caracterización de la competencia léxica como parte de las competencias lingüísticas desde la perspectiva del MCER, para señalar cuál es el alcance de su optimización para los estudiantes arabófonos en general y los iraquíes en particular. Desde el análisis y sistematización de la experiencia de cinco docentes de ELE en un taller, se describen las dificultades más comunes de la población estudiantil en el desarrollo y consolidación del léxico, para relacionar con lo propuesto en los niveles de referencia del PCIC. Este ejercicio pretende proporcionar algunas consideraciones sobre las prácticas docentes, los contenidos y las habilidades que pueden desarrollarse en el contexto de la experiencia en el aula.
Las formas verbales: el infinitivo, el gerundio y el participio, son derivados verbales que se comportan como sustantivos, adverbios o adjetivos, respectivamente; aunque, dado su carácter verbal pueden también funcionar como verbos y, por tanto, como núcleos del predicado.
El presente trabajo presenta una visión general sobre las formas no personales del verbo en español. Se debe recordar que las formas no personales del verbo tiene funciones y valores dentro de la oración.
Este trabajo lo dividimos en dos partes: la primera presenta un breve marco teórico en que se explica las formas no personales del verbo y como se forman además de sus funciones.
Abstract
... Show MoreAvec Jacques Prévert la poésie entre dans la vie quotidienne, avec des mots de tous les jours que comprennent même les enfants. Son recours à la langue parlée sert comme un outil pour exprimer sa contestation contre l’ordre établi. Adolescent pendant la première guerre mondiale, il était témoin du massacre de toute la génération précédente. Il manifeste une aversion profonde pour la guerre et les militaires. Il déteste également les prêtres, les politiciens et l’armée qui sont, pour lui, les responsables de l’amertume de la génération. À ce mouvement de la contestation d’une société, le poète répond par l’offre de valeurs positives qui changeront l’ordre du monde. Il propose d’ailleurs la vitalité c
... Show MoreThe purpose of this paper is to introduce a new type of compact spaces, namely semi-p-compact spaces which are stronger than compact spaces; we give properties and characterizations of semi-p-compact spaces.
Si le rire est censé être le propre de l'homme, il n'en est pas pour autant toujours signe d'intelligence. Qui n'a jamais eu honte d'avoir ri àune blague idiote ou méchante?
Il y a plusieurs façons de rire , ce qui fait que ce qui est comique pour les uns ne l'est pas pour les autres et que le comique réside moins dans l'objet ( situation, blague..) que dans le point de vue et dans l'interprétation que nous en ferons. " Le rire .. contient toutes les mélancolies humaines ([1]) ".
... Show MoreLA TRANSGRESSION CHEZ RIMBAUD Lecture de I' aspect de Transgression dans Marine
AbstractoEl presente estudio tiene como objetivo realizar un análisis comparativo entre dos obras literarias destacadas: “El amor en los tiempos del cólera” del célebre escritor Gabriel García Márquez y la novela “Los jardines del presidente” del escritor iraquí Mohsen al-Ramli. Estas dos novelas, escritas en diferentes contextos culturales y geográficos, comparten una serie de elementos contextuales y narrativos que nos invitan a explorar sus similitudes y diferencias.Principalmente, ambas obras pertenecen al género del realismo y se sumergen en las circunstancias y experiencias de sus personajes en sociedades oscuras dominadas por la opresión, la guerra y las tradiciones impuestas. Los autores ofrecen una perspectiva crí
... Show More