En el contexto iraquí, el análisis de las dificultades léxicas de los estudiantes de ELE es fundamental para poder llevar a cabo prácticas que respondan dos necesidades concretas. Por un lado, ofrecer experiencias de aula que garanticen el desarrollo de competencias comunicativas que optimicen el uso adecuado de la lengua española (L2); por otro, atender a las exigencias que se hacen desde el PCIC y el MCER para tener unos parámetros claros de evaluación. Así las cosas, en este artículo se propone la caracterización de la competencia léxica como parte de las competencias lingüísticas desde la perspectiva del MCER, para señalar cuál es el alcance de su optimización para los estudiantes arabófonos en general y los iraquíes en particular. Desde el análisis y sistematización de la experiencia de cinco docentes de ELE en un taller, se describen las dificultades más comunes de la población estudiantil en el desarrollo y consolidación del léxico, para relacionar con lo propuesto en los niveles de referencia del PCIC. Este ejercicio pretende proporcionar algunas consideraciones sobre las prácticas docentes, los contenidos y las habilidades que pueden desarrollarse en el contexto de la experiencia en el aula.
Csaszar introduced the concept of generalized topological space and a new open set in a generalized topological space called -preopen in 2002 and 2005, respectively. Definitions of -preinterior and -preclosuer were given. Successively, several studies have appeared to give many generalizations for an open set. The object of our paper is to give a new type of generalization of an open set in a generalized topological space called -semi-p-open set. We present the definition of this set with its equivalent. We give definitions of -semi-p-interior and -semi-p-closure of a set and discuss their properties. Also the properties of -preinterior and -preclosuer are discussed. In addition, we give a new type of continuous function
... Show MoreLe présent travail aborde la question de l’enseignement de traduction en tant que matière faisant partie du programme élaboré dans des Départements de Français au sein de certaines universités irakiennes, en particulier celle de Bagdad. La méthode d’enseigner suivie constitue une véritable problématique qu’on a bien diagnostiquée à partir de quelques années d’expériences, à la lumière des observations faites dans des cours de traduction professionnelle, et dans la perspective des citations et témoignages établies par des traductologues et pédagogues et principalement par Marianne LEDERER qui a établi la Théorie Interprétative de la traduction. Mais pourquoi l’enseignement lui-même poserait une telle probl
... Show MoreAbstractoEl presente estudio tiene como objetivo realizar un análisis comparativo entre dos obras literarias destacadas: “El amor en los tiempos del cólera” del célebre escritor Gabriel García Márquez y la novela “Los jardines del presidente” del escritor iraquí Mohsen al-Ramli. Estas dos novelas, escritas en diferentes contextos culturales y geográficos, comparten una serie de elementos contextuales y narrativos que nos invitan a explorar sus similitudes y diferencias.Principalmente, ambas obras pertenecen al género del realismo y se sumergen en las circunstancias y experiencias de sus personajes en sociedades oscuras dominadas por la opresión, la guerra y las tradiciones impuestas. Los autores ofrecen una perspectiva crí
... Show MoreLa vida literaria española ha visto unos cambios muy importantes después de la guerra civil (1936-1939), ya porque la sociedad se vio afectada mayoritariamente, de modo que la literatura de posguerra se ha concentrado en remontar el ánimo social español.
Blas de Otero (1916-1979) (1) ha representado una señal muy singular e importante del movimiento poético de los años cuarenta y cincuenta. La poesía de Otero apuntaba el camino social realista de lo sufría su sociedad, en cuanto la dirección general de la literatura española se dirigía hacia lo aceptable en el entorno social.
El localismo en la poesía de Blas de Otero forma un grito social peculiar, de modo que se nota el acercamie
... Show MoreThe activity ·of adenosine dcaminase enzyn1e· has been investigated in normal and thalassaemic sera. The data obtaiJ1ed were refl cts an elevation of' the enzyme ctivity in thalassaemic samples compared with those of healthy normal objects. The study was carried out with (6.5)PH value and 37C as ma.x.Lmum temperature. This study was comprehensive to the electrophopretic behavior of the hemolysate serum in a step of electrophoresis analysis of the thalassaemic-and normal hemoglobin.
Uno de los rasgos más interesantes sobre España es la diversidad de sus lenguas, y aunque la mayoría de los españoles hablan español, pero una gran parte de la población es bilingüe y en algunas ocasiones, trilingüe. Hoy en día estas lenguas se usan y conviven juntas sin grandes problemas, aunque durante mucho tiempo esta convivencia ha sido muy complicada. Asi que el propósito de nuestro trabajo es enfocar la luz sobre la situación linguística actual de España.
Al estudiar la situación linguística de España encontramos que las lenguas son instrumentos vivos y dinámicos, inseparables de su propia historia, dos realidades, su pasado y su presente, que van conformando su propia estructura y su propio dominio lingüísti