En las últimas décadas los medios audiovisuales (el cine) se han convertido en una herramienta indispensable en el contexto educativo en general. Su importancia se destaca especialmente por ser una herramienta poderosa para fomentar el aprendizaje de idiomas y promover la comunicación y el entendimiento entre diferentes culturas. Además, ha venido desempeñando un papel relevante en las clases de español en contextos de no inmersión, puesto que, plantea escenarios reales para conocer el contexto de habla de la lengua extranjera. Ante este importante hecho, el presente articulo pretende revisar cuál es el papel de los medios audiovisuales (el cine) en el desarrollo de las destrezas de comprensión y expresión oral en el aula de ELE. Para ello, se propone analizar contextos de no inmersión, caso de Irak, con el fin de promover el uso del cine hispanohablante en la clase de español. En se sentido, es preciso revisar en un primer momento los argumentos teóricos de investigaciones que tratan este tema. Por otro lado, es importante resaltar el elemento cultural que invita a vivir el cine, promoviendo la competencia Intercultural en los estudiantes. Así mismo, revisar la forma en al que el cine se utiliza actualmente en la clase de español en Irak. Por otro lado, si bien se cuenta en la actualidad con variados programas y medios audiovisuales como las películas, los documentas y las series. En esta investigación se centra la atención en la utilidad de los cortometrajes, como un elemento que cumple varios criterios que se acomodan a las secuencias didácticas de una clase de ELE. Finalmente, de manera clasificatoria y ordenada se propone una serie de actividades que pueden servir de base para que los profesores en Irak las implementen en su clase de español.
ان ترجمة الافعال التي تصف احداث جارية وقت لحظة التكلم او في حالة استمرارية تفصح عن اختلافًا جذريا بين الإسبانية والعربية بسبب طبيعة الأفعال التي تصف هذه الأحداث، منها تعقيد بعض الصيغ، خاصة باللغة العربية، وعدم التكافؤ النحوي بين اللغتين في الكثير من البنى اللغوية. بهذا المعنى ، نجد أنه في اللغة العربية ، تتم صياغة هذه الظواهر اللغوية عن طريق أفعال تسمى الأفعال الناقصة التي تختلف طبيعتها ووظيفتها داخل الجملة
... Show MoreLa recepción de la nueva ortografía. El tratamiento de los signos de puntuación en la prensa española e hispanoamericana
In this research, a critical and comparative study of the translation of the meanings of the Holy Koran Julio Cortés and Abd el-Ghani Melara is carried out. The study is divided into two chapters: in the first, we address the issue of the difficulty of translation, the role of Orientalists in translating the meanings of the Holy Koran.And also discuss the most important translations for several centuries and the mistakes made by the translators, when translating the meanings of the Koran. In the second chapter, we address the methodologies of the two translators mentioned above, presenting examples of their translations, and comparing them later.
La traducción del tiempo sintáctico pretérito en los textos coránicos
he Spanish is considered one of the most developed and renovated languages. Spanish language has gone through several stages since its separation from the mother language Latin until its current form. As the medieval Spanish was different of the Spanish that used in the Spanish golden epoch and this Spanish is different of current Spanish. These changes have included syntactical, morphological, phonetically, semantically and orthographical changes.
Estudio aplicado de los aspectos pragmáticos del modo subjuntivo
La formación lingüínstica del profesorado iraquí: evaluación de los niveles lingüísticos del curso 2011 / 2012