En las últimas décadas los medios audiovisuales (el cine) se han convertido en una herramienta indispensable en el contexto educativo en general. Su importancia se destaca especialmente por ser una herramienta poderosa para fomentar el aprendizaje de idiomas y promover la comunicación y el entendimiento entre diferentes culturas. Además, ha venido desempeñando un papel relevante en las clases de español en contextos de no inmersión, puesto que, plantea escenarios reales para conocer el contexto de habla de la lengua extranjera. Ante este importante hecho, el presente articulo pretende revisar cuál es el papel de los medios audiovisuales (el cine) en el desarrollo de las destrezas de comprensión y expresión oral en el aula de ELE. Para ello, se propone analizar contextos de no inmersión, caso de Irak, con el fin de promover el uso del cine hispanohablante en la clase de español. En se sentido, es preciso revisar en un primer momento los argumentos teóricos de investigaciones que tratan este tema. Por otro lado, es importante resaltar el elemento cultural que invita a vivir el cine, promoviendo la competencia Intercultural en los estudiantes. Así mismo, revisar la forma en al que el cine se utiliza actualmente en la clase de español en Irak. Por otro lado, si bien se cuenta en la actualidad con variados programas y medios audiovisuales como las películas, los documentas y las series. En esta investigación se centra la atención en la utilidad de los cortometrajes, como un elemento que cumple varios criterios que se acomodan a las secuencias didácticas de una clase de ELE. Finalmente, de manera clasificatoria y ordenada se propone una serie de actividades que pueden servir de base para que los profesores en Irak las implementen en su clase de español.
تحليل الأخطاء النحوية في التواصل الكتابي لدارسي اللغة الاسبانية في العراق
Las formas de cortesía como herramienta para fomentar la comunicación lingüística de los alumnos de español
This paper deals with the use of additive discursive markers by Arab students who learn Spanish as a foreign language through brief written compositions that they carry out within the framework of the subjects taught at the University of Baghdad. The objective is to know if these Arab students, who have a B1 level of Spanish, use these linguistic elements and the problems they may face to express the cohesion of the discourse. For this study, a learning corpus of more than 3,200 words of the texts written by the students has been compiled to carry out an analysis of their use. By studying the results, we want to shed light on whether or not students use discourse markers, and what difficulties can be found both in learning and in teaching.
El presente trabajo se refiere al tema del artículo indeterminado, que es importante no sólo para los traductores, sino para los alumnos de la lengua española en la Universidad de Bagdad. Tanto en el árabe como en el español, se usa el artículo en la lengua. Esta idea de trabajo surge de la necesidad de los estudiantes iraquíes para entender el uso y significado de los artículos indeterminados. Muchas veces, me preguntan a qué se refiere este artículo indeterminado en esta frase. Por tanto, esta idea surge para redactar un artículo sobre el tema. El interés del tema puede ayudar a los estudiantes a resolver unas dudas que, a veces, tengan los estudiantes. Conocer el significado de los artículos indeterminados permite entender e
... Show MoreSe trata del idioma de la traducción diplomática en el que se examinan las políticas de los países. Se trata de un instrumento poderoso que puede alcanzar más que solo guerras. y diversas actividades en el sistema de comunicación están relacionadas con ella, tales como documentos, acuerdos, conferencias y diversas reuniones que requieren comunicación entre diversos idiomas. Muchas actividades del sistema de comunicación están relacionadas con él, tales como documentos, contratos, reuniones diversas que requieren comunicación entre diversos idiomas, y teniendo en cuenta el impacto del contenido y el nivel de comunicación en las negociaciones diplomáticas, la traducción en diplomacia y la interpretación de diversas artes de
... Show Moreفاعلية تطبيق اسلوب المهام الدراسية في اتقان اللغة الاسبانية للطلبة العراقيين.
Los errores lingüísticos más frecuentes en la traducción de las expresiones fraseológicas para los alumnos iraquíes
Los errores lingüísticos más frecuentes en la traducción de las expresiones fraseológicas para los alumnos iraquíes
LOS REFRANES DE CARÁCTER RELIGIOSO EN ESPAÑOL Y ÁRABE (ESTUDIO COMPARATIVO)
El eufemismo y el tabú están relacionados estrechamente, aunque por ciertos motivos el segundo concepto suele ser sustituido por el primero, sea como sea. El Eufemismo y el tabú son dos fenómenos lingüísticos diferentes, donde el término «tabú» designa conductas, acciones o conjunto de valores prohibidos, censurados o moralmente inaceptables por un grupo humano y opuesto a las convenciones sociales. El tabú está presente en las culturas de todas las épocas, pero varía enormemente de una sociedad a otra. Mientras,«el eufemismo» es una herramienta que se emplea en el lenguaje de prestigio para evitar las palabras malsonantes, herir la sensibilidad de otras personas o evitar la falta de respeto.