La formación lingüínstica del profesorado iraquí: evaluación de los niveles lingüísticos del curso 2011 / 2012
LOS ASPECTOS LINGÜÍSTICOS MÁS PROBLEMÁTICOS DEL ESPAÑOL PARA LOS APRENDICES CUYA LENGUA MATERNA ES EL ÁRABE “LOS ALUMNOS IRAQUÍES COMO MUESTRA
Factores lingüísticos y extralingüísticos de la evolución semántica de los términos
La pronunciación forma la manera principal del estudiante de una lengua extranjera, su medio para ganar la confianza del interlocutor nativo. Por eso es inevitable, para las nuevas ediciones de los libros del español como ELE, seguir y adaptar las nuevas modificaciones aprobadas por la R.A.E. en su última edición de Ortografía. La enseñanza de un idioma presupone el desarrollo sistemático de habilidades intelectuales y prácticas para aquellos que aprenden dicho idioma. Esto justifica la necesidad de utilizar métodos e instrucciones que conlleven a satisfacer las necesidades fundamentales de este estudio.
Los errores lingüísticos más frecuentes en la traducción de las expresiones fraseológicas para los alumnos iraquíes
Los errores lingüísticos más frecuentes en la traducción de las expresiones fraseológicas para los alumnos iraquíes
Estudio aplicado de los aspectos pragmáticos del modo subjuntivo
El eufemismo y el tabú están relacionados estrechamente, aunque por ciertos motivos el segundo concepto suele ser sustituido por el primero, sea como sea. El Eufemismo y el tabú son dos fenómenos lingüísticos diferentes, donde el término «tabú» designa conductas, acciones o conjunto de valores prohibidos, censurados o moralmente inaceptables por un grupo humano y opuesto a las convenciones sociales. El tabú está presente en las culturas de todas las épocas, pero varía enormemente de una sociedad a otra. Mientras,«el eufemismo» es una herramienta que se emplea en el lenguaje de prestigio para evitar las palabras malsonantes, herir la sensibilidad de otras personas o evitar la falta de respeto.
La traducción del tiempo sintáctico pretérito en los textos coránicos
En las siguientes páginas se realizó un análisis o una lectura del procedimientode un trabajo de investigación, independientemente del campo de estudio, empezandopor la introducción, pasando por el objetivo de estudio, metodología,resultados y finalmente la conclusión. Estos son bien conocidos por cualquierinvestigador, no obstante, creemos que este breve análisis podría servir de guíapara cualquier investigador principiante que quiera obtener información de baseal respecto. También, intentamos arrojar luz sobre muchas preguntas sobre elarte de investigar, las cuales seguramente admiten varias respuestas y opiniones,pero que creemos pueden ser todas igual de válidas.
This paper deals with the use of additive discursive markers by Arab students who learn Spanish as a foreign language through brief written compositions that they carry out within the framework of the subjects taught at the University of Baghdad. The objective is to know if these Arab students, who have a B1 level of Spanish, use these linguistic elements and the problems they may face to express the cohesion of the discourse. For this study, a learning corpus of more than 3,200 words of the texts written by the students has been compiled to carry out an analysis of their use. By studying the results, we want to shed light on whether or not students use discourse markers, and what difficulties can be found both in learning and in teaching.