Preferred Language
Articles
/
9Bj6ppYBVTCNdQwCYYWt
La pragmática intercultural en la enseñanza del español como lengua extranjera en nativos árabes
...Show More Authors

ResumenEste artículo ofrece una revisión bibliográfica relacionada con la pragmática intercultural en la enseñanza del español a los nativos árabes. El campo de estudio conocido como pragmática intercultural analiza cómo los factores culturales afectan a la comunicación tanto verbal como no verbal en varios contextos lingüísticos. Comprender los matices pragmáticos y culturales es crucial cuando se enseña español a estudiantes de habla árabe para facilitar la comunicación efectiva y el aprendizaje del español como lengua extranjera. Se analizan las principales ideas teóricas y los enfoques metodológicos utilizados para abordar la pragmática intercultural en la enseñanza del español a la población de estudiantes árabes, a través de una revisión exhaustiva de la bibliografía existente en materia de pragmática intercultural, la enseñanza del español, factores culturales en el proceso de comunicación, entre otros. También se examinan los estudios que analizan las dificultades y métodos para la enseñanza de la pragmática intercultural a los nativos árabes en las aulas de español como lengua extranjera. Esta revisión bibliográfica hace sugerencias para futuros estudios y métodos pedagógicos en esta área y ayuda a aclarar la importancia de la pragmática intercultural en la enseñanza del español a los árabes nativos

Crossref
View Publication
Publication Date
Mon Nov 13 2023
Journal Name
Published By Iraqi Translators Association
Congruencia estilística en la estructuración temática de la novela contemporánea árabe e hispánica Muhsin al-Ramli y Gabriel García Márquez Como muestra
...Show More Authors

AbstractoEl presente estudio tiene como objetivo realizar un análisis comparativo entre dos obras literarias destacadas: “El amor en los tiempos del cólera” del célebre escritor Gabriel García Márquez y la novela “Los jardines del presidente” del escritor iraquí Mohsen al-Ramli. Estas dos novelas, escritas en diferentes contextos culturales y geográficos, comparten una serie de elementos contextuales y narrativos que nos invitan a explorar sus similitudes y diferencias.Principalmente, ambas obras pertenecen al género del realismo y se sumergen en las circunstancias y experiencias de sus personajes en sociedades oscuras dominadas por la opresión, la guerra y las tradiciones impuestas. Los autores ofrecen una perspectiva crí

... Show More
View Publication
Publication Date
Wed Jan 01 2014
Journal Name
Journal Of The College Of Languages (jcl)
DISPONIBILIDAD LÉXICA Y El análisis del manual (español en directo A1, A2)
...Show More Authors

En el contexto de la disponibilidad léxica, Esta investigación surge de la necesidad de enseñar, a los estudiantes extranjeros de comunicación que cursan sus estudios en nuestra universidad, el español especializado que realmente necesitan. La metodología disponibilidad léxica ofrece una oportunidad en cuanto a la elaboración de los manuales.

Abstract

This article presents the lexical availability as a practical tool, this research can be exploited didactically in the teaching of vocabulary as a foreign languages LE.

View Publication Preview PDF
Publication Date
Mon Jun 01 2015
Journal Name
Journal Of The College Of Languages (jcl)
La estructura y el Simbolismo en «Bodas de sangre»
...Show More Authors

Bodas de sangre es una tragedia en verso del escritor Federico García Lorca escrita en 1932, y estrenada el 8 de marzo de 1933 en el teatro Beatriz de Madrid con gran éxito tanto en España como en Hispanoamérica. Fue llevada al cine por Carlos Saura en 1981. Es una producción poética y teatral que se centra en el análisis de un sentimiento trágico. Desde la vida y la muerte, a lo antiguo y lo moderno, en la manera de ver la tragedia. Todo ello enmarcado en un paisaje andaluz trágico y universal.

   El tema principal que se trata en este drama es la vida y la muerte. Pero de un modo arcano y ancestral, en la que figuran mitos, leyendas y paisajes que introducen al lector en un mundo de

... Show More
View Publication Preview PDF
Publication Date
Mon Jan 01 2018
Journal Name
Journal Of The College Of Languages (jcl)
Analisis de la metáfora en la poema " Noche oscura del alma" de San Juan de la Cruz Analysis metaphor in the poem "Dark Night of the Soul" John of the Cross
...Show More Authors

RESUMEN

 Una joven cuenta cómo, en plena noche, aprovechando la tranquilidad de esa hora, sale a escondidas de su casa y va a reunirse con su enamorado. Envuelta en la oscuridad, se deja dirigir por la luz de su propio amor hasta el lugar de la cita, donde la pasión de los amantes culmina. A continuación, relajados por la brisa nocturna, los amantes se adormecen, primero, el amado velado por la amada, por último, ella misma.

Amor entre dos enamorados. Unión mística de alma y Dios , aunque , de hecho , podría servirnos de clara exposición temática el subtitulo con que el poema suele publicarse en la tradición , tanto manuscrita como impresa : Canciones del alma que se goza d

... Show More
View Publication Preview PDF
Publication Date
Fri May 09 2025
Journal Name
Iklīl For Humanities Studies
Jerarquía de la dificultad de los textos en el proceso de la traducción desde una perspectiva léxica-textual
...Show More Authors

Hierarchy of the difficulty of texts in the translation process from a lexical-textual perspectiveTranslation has been classified from the beginning into many categories. This categorization was carried out from a typological perspective of a lexical-textual nature. At the lexical level, the translation gave great interest in the specialty of the terms or what is called the specialized language in which words with their own meanings are used, ignoring their common meanings, since a word, in addition to its common meaning could give more than one meaning to what are called in lexicographical works as meanings, since a word can carry a meaning of a scientific nature in a scientific text, legal in a legal text, political in a political text, l

... Show More
View Publication Preview PDF
Publication Date
Wed Jan 01 2014
Journal Name
Journal Of The College Of Languages (jcl)
La Visión Filosófica en las Célebres Obras Literarias y Dramáticas de Unamuno
...Show More Authors

Desde la Salamanca de doradas piedras que tantas veces cantara, don Miguel de Unamuno dio a la literatura y al pensamiento españoles unas obras que, a pesar de muchos pesares, perdura viva, como viva fue su agónica existencia.  

   El bilbaíno Miguel de Unamuno (1864-1936) es autor de al menos, doce obras teatrales. Su costumbre de mezclar géneros literarios, sin distinguir claramente el drama de la novela dialogada, le llevó a preferir el teatro leído. De ahí que sus estrenos fuesen, frecuentemente, muy posteriores a las ediciones impresas.

Abstract:

   The Bilbao Miguel de Unamuno (1864-1936) is the author of at least twelve plays. His habit of mixing genres,

... Show More
View Publication Preview PDF
Publication Date
Wed Jun 01 2016
Journal Name
Journal Of The College Of Languages (jcl)
La traducción de LJI ,Robinson Crusoe en la imaginación de los niños . Infants' literature (Robinson Crusoe) in children's imagination
...Show More Authors

Resumen

      La literatura infantil es uno de los géneros literarios que incluye varios estilos de la prosa, cuento,  poesía etc. Ha florecido en el siglo XX con la aparición de los autores que dedicaron la mayor parte de su tiempo para escribir sus composiciones para los niños, tomando de las leyendas y las historias populares y religiosas a fin de hacerla sencilla para ser correspondiente con sus edades. La traducción de la literatura infantil lleva a ampliar los horizontes y los conocimientos de los niños cuando conocen las costumbres y las tradiciones de los pueblos. Se sabe que hay muchas dificultades respecto al proceso de la traducirían en cuanto a la comprensión de l

... Show More
View Publication Preview PDF
Publication Date
Mon Jun 01 2015
Journal Name
Journal Of The College Of Languages (jcl)
El porqué de la confusión entre el pretérito indefinido y el imperfecto en la lengua española para alumnos de Irak The reason of confusion between past perfect and imperfect in Spanish for Iraqi students
...Show More Authors

Las diferencias entre el pretérito perfecto simple y el imperfecto son uno de los temas más complejos de la lengua española, no sólo para el estudiante, sino para el profesor, puesto que sistematizar los casos y hacerlos fácilmente comprensibles al alumno es tarea difícil. Los profesores de lengua, cuyas investigaciones han dado lugar a una serie de teorías y de corrientes metodológicas y didácticas que permiten enfocar la enseñanza de una lengua extranjera de manera muy distinta a como se hacía tradicionalmente. Vamos a repasar muy brevemente cuáles son estas teorías.

En primer lugar es necesario señalar en qué consiste el aprendizaje de una segunda lengua:

"El aprendizaje de una segunda lengua (L2) es el

... Show More
View Publication
Publication Date
Tue Jun 01 2010
Journal Name
Journal Of The College Of Languages (jcl)
EL HOMBRE Y EL ENTORNO GEOGRÁFICO EN LA POESÍA DE BLAS DE OTERO
...Show More Authors

La vida literaria española ha visto unos cambios muy importantes después de la guerra civil (1936-1939), ya porque la sociedad se vio afectada mayoritariamente, de modo que la literatura de posguerra se ha concentrado en remontar el ánimo social español.

Blas de Otero (1916-1979) (1) ha representado una señal muy singular e importante del movimiento poético de los años cuarenta y cincuenta. La poesía de Otero apuntaba el camino social realista de lo sufría su sociedad, en cuanto la dirección general de la literatura española se dirigía hacia lo aceptable en el entorno social.

El localismo en la poesía de Blas de Otero forma un grito social peculiar, de modo que se nota el acercamie

... Show More
View Publication Preview PDF
Publication Date
Tue Jun 01 2021
Journal Name
Journal Of The College Of Languages (jcl)
Metaphor in Political Discourse Press Articles By Louis Bassets As A Model: La metáfora en el discurso político. Los artículos de Lluís Bassets como ejemplo
...Show More Authors

       The present paper focuses on studying a rhetorical form often used in Spanish linguistic discourse .It also examines the study two sides (theoretical and practical), the concept of metaphor, the most important modern school that deals with this issue, the development of this technique and its relationship with other intellectual ideologies, and the role metaphor plays in interpreting the meaning of the linguistic discourse especially in conveying political message. The study allows the formulation and the creation of a conceptual picture for the purposes of metaphor in the linguistic discourse used in Spanish press. It investigates discursive models from the Spanish press,

... Show More
View Publication Preview PDF
Crossref