Preferred Language
Articles
/
9Bj6ppYBVTCNdQwCYYWt
La pragmática intercultural en la enseñanza del español como lengua extranjera en nativos árabes
...Show More Authors

ResumenEste artículo ofrece una revisión bibliográfica relacionada con la pragmática intercultural en la enseñanza del español a los nativos árabes. El campo de estudio conocido como pragmática intercultural analiza cómo los factores culturales afectan a la comunicación tanto verbal como no verbal en varios contextos lingüísticos. Comprender los matices pragmáticos y culturales es crucial cuando se enseña español a estudiantes de habla árabe para facilitar la comunicación efectiva y el aprendizaje del español como lengua extranjera. Se analizan las principales ideas teóricas y los enfoques metodológicos utilizados para abordar la pragmática intercultural en la enseñanza del español a la población de estudiantes árabes, a través de una revisión exhaustiva de la bibliografía existente en materia de pragmática intercultural, la enseñanza del español, factores culturales en el proceso de comunicación, entre otros. También se examinan los estudios que analizan las dificultades y métodos para la enseñanza de la pragmática intercultural a los nativos árabes en las aulas de español como lengua extranjera. Esta revisión bibliográfica hace sugerencias para futuros estudios y métodos pedagógicos en esta área y ayuda a aclarar la importancia de la pragmática intercultural en la enseñanza del español a los árabes nativos

Crossref
View Publication
Publication Date
Mon Jan 01 2018
Journal Name
Journal Of The College Of Languages (jcl)
Analysis of the symbolic images in the work of Mexican theater of: "all cats are brown," the writer Carlos Fuentes and "Palinuro on the stairs," the writer Fernando del Paso
...Show More Authors

 This article briefly analyzing contemporary works appeared in theater writer from Latin America, which comes within the theme of "power." Latin American Literature, such as two-way extremely clear: the vanguard of social and attention, have arrived at certain moments to some extent be regarded as a two-way rival. That desire to participate in the revolution of expression and artistic significance, has appeared evident in the literature of Latin America in the late nineteenth century and ended in the third decade of the twentieth century. The writers that stage would prefer not to serve the objectives of the revolution of Arts own but the objectives of social and political revolution that stimulate the world. These acts were issued

... Show More
View Publication Preview PDF