Preferred Language
Articles
/
jcolang-303
LA ENSEÑANZA Y EL APRENDEZAJEDELLÉXICO ESPAÑOL ENIRAK
...Show More Authors

El tema de esta investigación está directamente relacionado con el papel del léxico en la enseñanza-aprendizaje del español como segunda lengua en el sistema de enseñanza universitariairaquí, donde se llevó a cabo la investigación empírica y la propuesta de criterios de la selección de léxico español.

Este estudio se ha centrado concretamente en los alumnos irakíes de nivel elemental que estudian elespañol como segunda lengua extranjera. Con el fin de conocer los estilos de enseñanza-aprendizaje del vocabulario practicado en las aulas, de determinar las faltas en la selección léxica y realizar propuestas de mejorar la competencia  léxica,  hemos efectuado el análisis de los manuales y de los programas oficiales.Nuestro concepto de contexto va más allá del mero espacio físico e incluye las situaciones interactivas, las interpretaciones subjetivas, los estados mentales, etc., que pueden darse en el entorno del aula.En esta investigación analizamos una forma de pensar: la educación cambiando el punto de vista de la enseñanza tradicional por parte de los profesores y la forma en que aprenden los alumnos como recipientes a llenar, para pasar a enfocar todo ello en el proceso de desarrollo del currículo universal y su práctica en el aula, ya que así podremos ayudar a los alumnos a desarrollar de forma positiva las tareas universales y posteriormente tener éxito en la vida.

View Publication Preview PDF
Quick Preview PDF
Publication Date
Sun May 12 2013
Journal Name
Journal Of The College Of Basic Education
El amor y la mujer en novela "La Voragine"
...Show More Authors

La vorágine es una novela insigne de la literatura colombiana e hispanoamericana que trata de manera singular el tema de la violencia. Este artículo propone una reflexión filosófica novedosa para abordar la violencia como objeto de conocimiento. Se plantea, en primer lugar, un nuevo enfoque a partir de la teoría literaria,enseguida se consideran aspectos del relato, tales como: la doble naturaleza del mundo, el absurdo y la dinámica autoproductiva de la violencia y con ayuda de varios autores, constatamos cómo estos mismos aspectos admiten nuevas aproximaciones. Este artículo nos lleva a pensar nuevas formas de ser y de actuar en el mundo a partir del modo como nos relacionamos con lo otro.

View Publication
Crossref
Publication Date
Sat Jun 01 2013
Journal Name
Journal Of The College Of Languages (jcl)
La influencia del artículo inglés a los iraquíes que estudian el español ( un estudio analítico , estadístico )
...Show More Authors

     Each language in the world has its special methods in using articles that connected with nouns. There are languages do not have articles and others their articles from one class, that is to say it do not have masculine and feminine such as our Arabic language. Also in some languages the nouns come after article.

The main aim in our research is to analyze the usage of these articles and its presence or not in the structure of sentence for the learners of Spanish language as a foreign language.

    The usage of these articles in Spanish language forms one of the problems that face students in the grammar of Spanish language, at the same time it stands as a problem in translation becau

... Show More
View Publication Preview PDF
Publication Date
Sun Jan 01 2012
Journal Name
Journal Of The College Of Languages (jcl)
LOS ENUNCIADOS INTERROGATIVOS DIRECTOS: ESTUDIO MORFOLOGLCO CONTRASTIVO ENTRE EL ESPANOL Y EL ARABE
...Show More Authors

Los enunciados interrogativos desempeñan un papel de sumo interés en el habla del ser humano en todo el mundo, además de la gran importancia que desempeñan sus distintos enunciados y partículas en abreviar las oraciones y hacer llegar a nuestro interlocutor nuestra intención con pocas palabras, por eso a través de esta investigación vamos a enfocar la luz sobre uno de sus tipos fundamentales "los enunciados interrogativos directos", a través de un estudio morfológico contrastivo entre el árabe y el español,  este fue el principal motivo para elegir este tema.

A pesar de que los enunciados interrogativos directos aparentemente no ofrecen mucha dificultad, pero dominar a dicho tipo de enunciados con

... Show More
View Publication Preview PDF
Publication Date
Wed Jun 01 2005
Journal Name
Journal Of The College Of Languages (jcl)
LOS ENUNCIADOS INTERROGATIVOS DIRECTOS: ESTUDIO MORFOLOGLCO CONTRASTIVO ENTRE EL ESPANOL Y EL ARABE
...Show More Authors

Los enunciados interrogativos desempeñan un papel de sumo interés en el habla del ser humano en todo el mundo, además de la gran importancia que desempeñan sus distintos enunciados y partículas en abreviar las oraciones y hacer llegar a nuestro interlocutor nuestra intención con pocas palabras, por eso a través de esta investigación vamos a enfocar la luz sobre uno de sus tipos fundamentales "los enunciados interrogativos directos", a través de un estudio morfológico contrastivo entre el árabe y el español, este fue el principal motivo para elegir este tema.
A pesar de que los enunciados interrogativos directos aparentemente no ofrecen mucha dificultad, pero dominar a dicho tipo de enunciados con todas sus divisiones, sus

... Show More
View Publication Preview PDF
Publication Date
Mon Jan 01 2018
Journal Name
Journal Of The College Of Languages (jcl)
Estudio en la traducción del lenguaje de los horóscopos en la prensa del idioma español al árabe A study in translating the language of the horoscope in the press from Spanish into Arabic
...Show More Authors

Resumen:

        El horóscopo que es una predicción deducida de la posición de los astros del sistema solar y de los signos de Zodiaco, intenta no sólo predecir el futuro, sino también influir en el comportamiento del lector, orientándolo para que actúe adecuadamente y la invitación a actuar ante ese futuro que se aconseja mediante imperativos, perífrasis y otros recursos lingüísticos. Los horóscopos se caracterizan por su gran popularidad que existen en periódico o revista en columnas enteras dedicadas al tema, en donde se detallan la influencia que tendrá el día o el mes de cada uno de los signos correspondientes al zodíaco, siempre teniendo en cuenta la posici

... Show More
View Publication Preview PDF
Publication Date
Sun Jan 02 2022
Journal Name
Journal Of The College Of Languages (jcl)
Linguistic and extralinguistic problems of the translation of polysemic terms in the legal language from Spanish to Arabic: Problemas lingüísticos y extralingüísticos de la traducción de los términos polisémicos en el lenguaje jurídico del español al árabe
...Show More Authors

       Legislative language is characterized by its complexity, specifically in the process of translating statutory terms from two quite different languages, and from totally two different legal systems as from Spanish into Arabic. The present study stresses the process of translating legislative terms used in Spanish wills into Arabic through high lightening the polysemy of such mentioned terms and explaining their use in other legislative grounds.  Additionally, the present study elucidates, analyzes, underlines the difficulty and looks for the most appropriate procedures and techniques of translating some of the prominent inheritance expressions taking in account the legislative dif

... Show More
View Publication Preview PDF
Crossref
Publication Date
Wed Jan 02 2019
Journal Name
Journal Of The College Of Languages (jcl)
Political Text and Its Translation into Arabic: El texto político y su traducción del español al árabe
...Show More Authors

      Field of translation is sampled with many types of translation, such as the literary, scientific, medical, etc. The translation of grammatical aspects has always been with difficulties.

Political translation is the focus here. There are many general problems faced by translators when translating political texts from Arabic into Spanish. The aim here is to clarify the definition of functions or terms within the text, and to arrive at the correct from of translation of such texts from Spanish into Arabic.  It is worth mentioning that the paper is of two parts: the first exemplifies what is meant by translation, the prerequisites of a translator, along with mentioning the methods followed&nbs

... Show More
View Publication Preview PDF
Crossref
Publication Date
Wed Jan 01 2014
Journal Name
Journal Of The College Of Languages (jcl)
Sólo/Solo y la alternancia de sólo/solamente
...Show More Authors

El español es una lengua hablada por una ingente comunidad que abarca varios cientos de millones de personas. Son muchas las palabras con distintos significados que se escriben de similar manera. Hablamos, por ejemplo, de dos de ellas: el adjetivo solo y el adverbio sólo.

En este trabajo se plantea un estudio del adverbio sólo, palabra invariable cuya función consiste en (complementar la significación del verbo) y solo es un adjetivo (califica a un sustantivo).¿Cómo diferenciarlas para evitar errores ortográficos? Así, en estos casos (solo/ sólo), la distinción la da la tilde en la primera vocal. Ésta es la

... Show More
View Publication Preview PDF
Publication Date
Wed Jan 01 2014
Journal Name
Journal Of The College Of Languages (jcl)
Las formas no personales del verbo en español y su traducción al árabe Non-personal forms of the verb in Spanish and their translations into Arabic
...Show More Authors

Las formas verbales: el infinitivo, el gerundio y el participio, son derivados verbales que se comportan como sustantivos, adverbios o adjetivos, respectivamente; aunque, dado su carácter verbal pueden también funcionar como verbos y, por tanto, como núcleos del predicado.

 El presente trabajo presenta una visión general sobre las formas no personales del verbo en español. Se debe recordar que las formas no personales del verbo tiene funciones y valores dentro de la oración.

  Este trabajo lo dividimos  en dos partes: la primera presenta  un breve marco teórico en que se explica las formas no personales del verbo y como se forman además de sus funciones.

Abstract

... Show More
View Publication Preview PDF
Publication Date
Mon Jun 01 2015
Journal Name
Journal Of The College Of Languages (jcl)
La estructura y el Simbolismo en «Bodas de sangre»
...Show More Authors

Bodas de sangre es una tragedia en verso del escritor Federico García Lorca escrita en 1932, y estrenada el 8 de marzo de 1933 en el teatro Beatriz de Madrid con gran éxito tanto en España como en Hispanoamérica. Fue llevada al cine por Carlos Saura en 1981. Es una producción poética y teatral que se centra en el análisis de un sentimiento trágico. Desde la vida y la muerte, a lo antiguo y lo moderno, en la manera de ver la tragedia. Todo ello enmarcado en un paisaje andaluz trágico y universal.

   El tema principal que se trata en este drama es la vida y la muerte. Pero de un modo arcano y ancestral, en la que figuran mitos, leyendas y paisajes que introducen al lector en un mundo de

... Show More
View Publication Preview PDF