El objetivo principal detrás de la creación de esta investigación es presentar para el lector meta hispánico los aspectos lingüísticos y culturales comunes entre los dos idiomas, no familiares además familiarizarle el uso cotidiano del vocablo en el dialecto árabe iraquí al lado del egipcio coloquial, aunque el árabe e español no son del mismo árbol lingüístico. En esta investigación también abordaremos el análisis interpretativo- lingüístico al nivel lingüístico por un lado, y cultural por otro, para algunas 1 etimologías lingüísticas, demostrando las técnicas de traducción adaptadas por el traductor en la traducción del vocabulario árabe, si fueran a nivel culinario, frases hechas, expresiones o unidades fraseológicas. Finalmente determinaremos analizando unas muestras seleccionadas al nivel gastronómico o lenguaje vestimento , y para mostrar al lector meta que algunos de estos vocabularios se han traducido incorrectamente, con sentido parcial no adquirieron el significado completo y exacto al trasladarlas del árabe coloquial al español sin buscar e investigar el origen de la palabra o encontrar su equivalente en la lengua de llegada, tenemos por ejemplo la palabra هشلتث فطير Fūṭyr myšəltyt-el elemento similar de este aspecto cultural sería analizado más tarde de este trabajo-que el traductor la ha traducido utilizando la técnica de traducción descriptiva a bizcocho largo y redondo, dibujándola en la mente del lector español por la forma que se ve sin acercarlo a él según su lengua materna o por lo menos usar las técnicas de domesticación y extranjerización que es prestar otra palabra del inglés que equivale la del texto original y luego encontrar el equivalente del inglés al español.
El presente trabajo se refiere al tema del artículo indeterminado, que es importante no sólo para los traductores, sino para los alumnos de la lengua española en la Universidad de Bagdad. Tanto en el árabe como en el español, se usa el artículo en la lengua. Esta idea de trabajo surge de la necesidad de los estudiantes iraquíes para entender el uso y significado de los artículos indeterminados. Muchas veces, me preguntan a qué se refiere este artículo indeterminado en esta frase. Por tanto, esta idea surge para redactar un artículo sobre el tema. El interés del tema puede ayudar a los estudiantes a resolver unas dudas que, a veces, tengan los estudiantes. Conocer el significado de los artículos indeterminados permite entender e
... Show MoreThis paper deals with the use of additive discursive markers by Arab students who learn Spanish as a foreign language through brief written compositions that they carry out within the framework of the subjects taught at the University of Baghdad. The objective is to know if these Arab students, who have a B1 level of Spanish, use these linguistic elements and the problems they may face to express the cohesion of the discourse. For this study, a learning corpus of more than 3,200 words of the texts written by the students has been compiled to carry out an analysis of their use. By studying the results, we want to shed light on whether or not students use discourse markers, and what difficulties can be found both in learning and in teaching.
La recepción de la nueva ortografía. El tratamiento de los signos de puntuación en la prensa española e hispanoamericana
Factores lingüísticos y extralingüísticos de la evolución semántica de los términos
العدد: دراسة مقارنة بين اللغة الاسبانية والعربية.
Los errores lingüísticos más frecuentes en la traducción de las expresiones fraseológicas para los alumnos iraquíes
Los errores lingüísticos más frecuentes en la traducción de las expresiones fraseológicas para los alumnos iraquíes
Aproximación teórica sobre la paremiología religiosa en árabe y español