El español es una lengua hablada por una ingente comunidad que abarca varios cientos de millones de personas. Son muchas las palabras con distintos significados que se escriben de similar manera. Hablamos, por ejemplo, de dos de ellas: el adjetivo solo y el adverbio sólo.
En este trabajo se plantea un estudio del adverbio sólo, palabra invariable cuya función consiste en (complementar la significación del verbo) y solo es un adjetivo (califica a un sustantivo).¿Cómo diferenciarlas para evitar errores ortográficos? Así, en estos casos (solo/ sólo), la distinción la da la tilde en la primera vocal. Ésta es la
... Show Moreالعدد: دراسة مقارنة بين اللغة الاسبانية والعربية.
When writing a text, such as a newspaper article, various types of discourse markers are frequently used to group sentences into paragraphs and parts in order to establish a discourse with certain functions, such as coordination, orientation, emphasizing the concepts presented, etc. It should also be noted that this type of mark exists in both written and spoken language. Therefore, it is convenient to dedicate a chapter to these linguistic elements to clarify their use and their classification, which is mainly based on Jose Portolés (2001), as well as the main features, specifically their features (prosodic, morphological, semantic and pragmatic).
Resumen
... Show More
إسهام تطبيقات التكنولوجيا الرقمية في تطوير الكفاءات النحوية لطلبة اللغة الإسبانية في العراق.
This article deals with the study of theories about verbal periphrasis as a grammatical construction; the aim of this point it offers good and valid guidelines to improve the linguistic description. The interest in the subject comes from its importance in the process of language teaching for the students of Spanish and to clarify this type of curriculum of this research we analyzed a literary text. From "Zurita"
Este trabajo hace un recorrido por la vida de los poemas arábigoandaluces,colección de fragmento poético y metáforas que Emilio García Gómez preparó y tradujo al castellano a comienzos de los años treinta,a partir de un manuscrito árabe inédito del siglo XIV.En esta historia se abordan ,entre otros aspectos el modo en que el arabista tiene acceso al original ,la política de traducción empleada y las canónicas de entonces,su acogida entre los miembros de la Generación del 27 ,los recelos de la crítica de la época ,la posible influencia en Lorca y su Diván del Tamarit,su inserción como lectura obligatoria en el bachillerato tras la guerra ,su condición de pieza clave en el nacimiento de los estudios de ¨Literatura andal
... Show Moreالتطابق بين أجزاء الجملة في مسرحية الوصيفات لأنطونيو بويرو باييخو.
تحليل الأخطاء النحوية في التواصل الكتابي لدارسي اللغة الاسبانية في العراق
This paper deals with the use of additive discursive markers by Arab students who learn Spanish as a foreign language through brief written compositions that they carry out within the framework of the subjects taught at the University of Baghdad. The objective is to know if these Arab students, who have a B1 level of Spanish, use these linguistic elements and the problems they may face to express the cohesion of the discourse. For this study, a learning corpus of more than 3,200 words of the texts written by the students has been compiled to carry out an analysis of their use. By studying the results, we want to shed light on whether or not students use discourse markers, and what difficulties can be found both in learning and in teaching.
All alive languages had passed linguistic changes that made the mother language not recognized by its present speakers. Some of these changes are: syntactical, semantical, orthographical, phonetical and lexical.During the period of changes which extends over centuries, there had been a lof of written texts, such as literately texts, biographies, personal memories and manuscripts which are conserved until now as a literatel, historic and linguistic testimonies.Spanish is one of these languages that had been changed, so, the poem of the Cid (1145) was written in a Spanish which differs from the Spanish in which Cervantes wrote the Don Quixote in (1605/1615) and the Spanish of both of them differs from the Spanish of Francisco Ayala and Azorin
... Show MoreEstudio crítico analítico de la novela Juanita la larga del escritor realista Juan Valera
In the present work, the image and representation of Adela, the youngest daughter of the family of the Casa de Bernarda Alba, one of the most popular works of the Spanish author Federico García Lorca (1898-1936), will be analyzed. In this work, there are different themes, but what concerns us is to show the repression, oppression and rebellion of this character in a context of customs of the 1920s in Spain. They are revealing elements in that period in which women were relegated to the background, despite the fact that a feminist movement had already begun in Spain. By studying Adela, we seek to see how a single woman confronts her family and the society that surrounds her to fight for freedom, although its end is finally linked to
... Show MoreEn el contexto iraquí, el análisis de las dificultades léxicas de los estudiantes de ELE es fundamental para poder llevar a cabo prácticas que respondan dos necesidades concretas. Por un lado, ofrecer experiencias de aula que garanticen el desarrollo de competencias comunicativas que optimicen el uso adecuado de la lengua española (L2); por otro, atender a las exigencias que se hacen desde el PCIC y el MCER para tener unos parámetros claros de evaluación. Así las cosas, en este artículo se propone la caracterización de la competencia léxica como parte de las competencias lingüísticas desde la perspectiva del MCER, para señalar cuál es el alcance de su optimización para los estudiantes arabófonos en general y los ira
... Show MoreEn las siguientes páginas se realizó un análisis o una lectura del procedimientode un trabajo de investigación, independientemente del campo de estudio, empezandopor la introducción, pasando por el objetivo de estudio, metodología,resultados y finalmente la conclusión. Estos son bien conocidos por cualquierinvestigador, no obstante, creemos que este breve análisis podría servir de guíapara cualquier investigador principiante que quiera obtener información de baseal respecto. También, intentamos arrojar luz sobre muchas preguntas sobre elarte de investigar, las cuales seguramente admiten varias respuestas y opiniones,pero que creemos pueden ser todas igual de válidas.
Bodas de sangre es una tragedia en verso del escritor Federico García Lorca escrita en 1932, y estrenada el 8 de marzo de 1933 en el teatro Beatriz de Madrid con gran éxito tanto en España como en Hispanoamérica. Fue llevada al cine por Carlos Saura en 1981. Es una producción poética y teatral que se centra en el análisis de un sentimiento trágico. Desde la vida y la muerte, a lo antiguo y lo moderno, en la manera de ver la tragedia. Todo ello enmarcado en un paisaje andaluz trágico y universal.
El tema principal que se trata en este drama es la vida y la muerte. Pero de un modo arcano y ancestral, en la que figuran mitos, leyendas y paisajes que introducen al lector en un mundo de
... Show MoreEn este trabajo de investigación titulado, tratamos las bases científicas necesarias que debe seguir un crítico competente a la hora de elaborar un proceso critico extenso y preciso de las traducciones literarias de forma satisfactoria, teniendo en consideración mostrar los aspectos tanto lingüísticos como los extralingüísticos del texto original en comparación con el de meta. Actualmente el proceso crítico de las traducciones literarias se pone más importante a fin de aclarar posiciones débiles y de fuerza a las obras literarias y a sus traducciones. Palabras claves: Crítica, Traducción literaria, Problemas, Soluciones
نقدم في هذا البحث تحليل لعملين أدبيين من منظور الحركات الطليعية ثبتت آثارها لدى بعض الكتاب العرب و أمريكا اللاتينية في فترة سنوات العشرينات والألفين. كانت الحياة الخاصة للكاتب ميغيل انخل استورياس تلهمه أنتاج أعمال أدبية، اذ شغل منصب دبلوماسي وحصل على جائزة نوبل غواتيمالاكا. ولد وتوفى في مدينة غواتيملاكا (1974- 1899) يوجد تحول واضح في عمله ذات الشهرة السيد الرئيس(1948) الذي يكسر المعتاد، لأجل مست
... Show MoreLas diferencias entre el pretérito perfecto simple y el imperfecto son uno de los temas más complejos de la lengua española, no sólo para el estudiante, sino para el profesor, puesto que sistematizar los casos y hacerlos fácilmente comprensibles al alumno es tarea difícil. Los profesores de lengua, cuyas investigaciones han dado lugar a una serie de teorías y de corrientes metodológicas y didácticas que permiten enfocar la enseñanza de una lengua extranjera de manera muy distinta a como se hacía tradicionalmente. Vamos a repasar muy brevemente cuáles son estas teorías.
En primer lugar es necesario señalar en qué consiste el aprendizaje de una segunda lengua:
"El aprendizaje de una segunda lengua (L2) es el
... Show MoreEste breve estudio expone algunas erratas gramaticales y semánticas en dos versiones árabes de la novela El amor en los tiempos de cólera del gran novelista colombiano Gabriel García Márquez, las dos versiones árabes son: la versión 1 (por el traductor Saleh Almani) y la versión 2 (por el traductor Ahmed Magdi). Identifica estas erratas explicando cada caso de ambas versiones. Además determinar la versión más aceptable y satisfactoria
دراسة تحليلية لترجمة المسكوكات اللغوية في الصحافة الاسبانية.
Los textos periodísticos tienen sus rasgos textuales específicos, por lo tanto el traductor o el intérprete como usuario de este tipo de textos debe tener en cuenta estos rasgos textuales y tener las competencias textuales necesarias para que estos textos adapten a un nuevo contexto lingüístico y cultural. En ocasiones el traductor de estos textos periodísticos debe desempañar la tarea del periodista, los textos periodísticos presentan algunas dificultades al traducirlos porque abarcan elementos paralingüísticos, además de ser textos de marcos históricos, sociales, culturales, deportivas, etc. .El objetivo del presente trabajo es aclarar la traducción en el ámbito periodístico además de mostrar los principales problema
... Show MoreLa vorágine es una novela insigne de la literatura colombiana e hispanoamericana que trata de manera singular el tema de la violencia. Este artículo propone una reflexión filosófica novedosa para abordar la violencia como objeto de conocimiento. Se plantea, en primer lugar, un nuevo enfoque a partir de la teoría literaria,enseguida se consideran aspectos del relato, tales como: la doble naturaleza del mundo, el absurdo y la dinámica autoproductiva de la violencia y con ayuda de varios autores, constatamos cómo estos mismos aspectos admiten nuevas aproximaciones. Este artículo nos lleva a pensar nuevas formas de ser y de actuar en el mundo a partir del modo como nos relacionamos con lo otro.
In the Iraqi educational context, the academic presentation of learning and teaching Spanish faces several challenges due to the lack of updated teach-ing resources, absence of new teaching and learning methodologies, and in-adequate infrastructure to accommodate students in their study locations, among other issues. Given this comprehensive landscape, this article pro-poses a documentary analysis investigating the potential advantages of im-plementing self-regulation as a strategy for teaching and learning Spanish in the Iraqi educational setting. Accessing clarification of some fundamental concepts, self-regulation can be understood as the control each individual can exert over their thoughts, actions, emotions, and strategies,
... Show MoreEl presente trabajo aborda el tema de la traducción de los verbos de cambio del español al árabe. Esta idea de trabajo surge de necesidad de los estudiantes iraquíes para ampliar su conocimiento y competencia traductora en dicho campo, en este trabajo de investigación, presentamos unos planteamientos tanto en marco teórico como en práctico a cerca de los verbos que nos ocupan, con el fin de que los estudiantes iraquíes puedan sistematizar su adquisición de los verbos de cambio. Se plantea únicamente como guía en esta confusión verbal, a través de explicaciones, si cabe, puntual y sistemática sobre los casos más paradigmáticos.
Las herramientas lingüísticas que delimitan el significado preciso del vocablo en el proceso de la traducción
Factores lingüísticos y extralingüísticos de la evolución semántica de los términos