Preferred Language
Articles
/
jcolang-302
La (autoantonimia) Al-ḍdad en las lenguas, según la lingüística moderna
...Show More Authors

Los lingüistas no árabes suelen quedar perplejos a la hora de  interpretar el  fenómeno de Al-ḍdad, −normalmente traducido en español como palabras  autoantónimas (1)− en la lengua árabe, en el que los arabistas, y entre ellos los españoles, han quedado sombrosos ante este fenómeno. El jefe del tribunal de la defensa de mi tesis me pidió que le explicara este fenómeno según mi teoría “El esquema básico de la referencia”; pues me dijo que no podía  imaginar que una palabra tuviera dos significados opuestos, y en ese momento le expliqué la palabra albayn  البين que significa la separación,  o la relaciónel enlace que comentaré más adelante. Esto me animó a plantear este fenómeno según mi teoría sobre el significado (2), lo que facilitará la comprensión de un fenómeno, que seguramente es general  en todas las lenguas, pero no se da cuenta de él.

            Este tipo de antonimia – autoantonimia – es muy habitual en la lengua árabe y es común en la poesía, la prosa y las parábolas, por eso es más necesario todavía su conocimiento. 

             Hay mucha discrepancia entre los filólogos árabes por este fenómeno, porque hay filólogos que lo aceptan en la lengua, mencionando montón de razones y motivos de su existencia, entre estos filólogos encontramos Quṭrub (m. 206 h.), Al-așma‘ī (m. 215 h.), Al-saŷistānī  (m. 248  h.), Ibn Al- sikīt (m. 244 h.), Abu Qasim bn Salām (m. 222 h), Al-`nbarī (m. 328 h.) y Abū Al- țayb ̒Abd Al-Waḥid bn ̒Alī Al- ḥalabī (m. 351 h.) y otros (3). Esta aceptación de la autoantonimia es lo que encontramos claramente en sus libros.

View Publication Preview PDF
Quick Preview PDF
Publication Date
Sun May 12 2013
Journal Name
Journal Of The College Of Basic Education
El amor y la mujer en novela "La Voragine"
...Show More Authors

La vorágine es una novela insigne de la literatura colombiana e hispanoamericana que trata de manera singular el tema de la violencia. Este artículo propone una reflexión filosófica novedosa para abordar la violencia como objeto de conocimiento. Se plantea, en primer lugar, un nuevo enfoque a partir de la teoría literaria,enseguida se consideran aspectos del relato, tales como: la doble naturaleza del mundo, el absurdo y la dinámica autoproductiva de la violencia y con ayuda de varios autores, constatamos cómo estos mismos aspectos admiten nuevas aproximaciones. Este artículo nos lleva a pensar nuevas formas de ser y de actuar en el mundo a partir del modo como nos relacionamos con lo otro.

View Publication
Crossref
Publication Date
Mon Jan 01 2018
Journal Name
Journal Of The College Of Languages (jcl)
Aproximaciones de las significaciones de las metáforas entre la novela “La Lluvia Amarilla” y el Corán sagrado
...Show More Authors

El sumario

 “la lluvia amarilla” en una novela española que es una obra biográfica de un Aldeano hombre muerte, Andrés, quien niega abandonar su pueblo, Ainielle, y después la muerte de su esposa, la vida estaba difícil y las memorias comenzaron a perseguirlo, sus Los familiares de los fallecidos comenzaron a venir en su imaginación y sentarse delante de la chimenea y le llame a ir con ellos.

Nuestra novela del autor Julio Llamazares es llena de figuras retoricas y para dar un profundo visión de las metáforas principales que son (la lluvia, el color amarillo y la soga) realizamos un estudio analítico con el Corán sagrado y hemos visto los riesgos de las diferencias y similitudes en los

... Show More
View Publication Preview PDF
Publication Date
Wed Jun 01 2016
Journal Name
Journal Of The College Of Languages (jcl)
Estudio lexicográfico sobre la Terminología de la Planta “Maíz” en Andalucía
...Show More Authors

Andalucía, dentro del mapa lingüístico español, es una región con muchas variaciones dialécticas. En muchos casos contiene una gran variedad de términos propios de la zona, ya que en esta misma zona se pueden observar muchas subdivisiones dialectales.

En este trabajo, hemos seguido dos tipos de fuentes:

- Directa: Se trata de conseguir la información por medio de cuestionarios distribuidos a informantes de edades y localidades diferentes.

 - Indirecta: Consultando libros para conseguir información y datos básicos del tema, e información sobre las voces y nombres dialectales en la geografía estudiada.

View Publication Preview PDF
Publication Date
Mon Jun 01 2015
Journal Name
Journal Of The College Of Languages (jcl)
Problemas en la Traducción de la Fraseología del Español al Árabe en el Texto Literario ( Un Estudio Comparativo desde el Punto de Vista Traductológico)
...Show More Authors

Problems in the Translation of Spanish phraseology to Arabic in the Literary Text (A Comparative Study from the Perspective translatological)

 

Abstract

One of the most common problems facing the translator is the identification and subsequent search for correspondences of phraseological units. The importance of the phraseological competence in a foreign language is widely recognized by many authors (Howarth, Corpas Pastor, Pamies Bertran, to name a few).

We must lose our fear to recognize that the domain of the phraseology is the highest level of command of any language. The objective of the present study is to clarify the differences in UFS Spanish to Arabi

... Show More
View Publication Preview PDF
Publication Date
Sun Jan 01 2006
Journal Name
Journal Of The College Of Languages (jcl)
La huella Quijotil en literatura Francesa
...Show More Authors

El Quijote no es sólo una novela para leer. Es también un acontecimiento
celebrado en todos los medios de expresión artísticos y literarios: la poesía, el
ensayo, la ilustración, la pintura, la escultura, las artes decorativas, la iconografía
popular, el humor.
Las figuras de Don Quijote y Sancho Panza, como arquetipos que entran a
formar parte de la vida cotidiana de las gentes, aparecen representados en miles de
cuadros, grabados, esculturas y tapices. El cine, el ballet y la ópera han sido y
siguen siendo espectáculos de acogida para nuestros personales. No faltan las obras
musicales que se inspiran en ellos y sus figuras aparecen representadas en objetos
tan variados como utensilios de cocina, vest

... Show More
View Publication Preview PDF
Publication Date
Mon Jan 01 2018
Journal Name
Journal Of The College Of Languages (jcl)
LA METÁFORA, LA METONIMIA Y OTROS FENÓMENOS RETÓRICOS EN LENGUA ÁRABE Y ESPAÑOLA
...Show More Authors

Resumen:

En este artículo se indaga sobre fenómenos como la metáfora, la metonimia, la polisemia, y la homonimia en las lenguas árabe y española, según la teoría cognitiva, basada en el pensamiento y la práctica lingüística. Esta teoría intenta investigar la relación entre el lenguaje humano, la mente y la experiencia. En realidad, los fenómenos que estudiaremos crean ambigüedad léxica y sintáctica tanto en árabe como en español. Además, dichos conceptos tienen sus propias características, especificaciones y formas en cada lengua.
Abstract:

This article studies phenomena such as metaphor, metonymy, polysemy, homonymy in Arabic and Spanish, according to cognitive theory, based on linguistic thought a

... Show More
View Publication Preview PDF
Publication Date
Thu Mar 21 2019
Journal Name
Journal Of The College Of Languages (jcl)
LAS TENDENCIAS MODERNAS EN LA CRÍTICA LITERARIA: EL ESTRUCTURALISMO Y EL FORMALISMO EN LA INTERPRE TACIÓN DE TEXTOS LITERARIOS RECENT TRENDS IN LITERARY CRITICISM: THE STRUCTURAL AND FORMALISM IN THE INTERPRETATION OF LITERARY TEXTS
...Show More Authors

El estudio se clasifica dentro los estudios teóricos sobre literatura que se ocupa del estudio de los métodos de la crítica literaria: El Estructralismo literario francés y el Formalismo ruso del siglo XX que se utilizan en la interpretación literaría. Las dos corrientes literarias estudian la literatura como ciencia que busca aplicar un método científico al estudio de la literatura. Dicho estudio trata de exponer las teorías críticas que surgen en el debate de la interpretación de los textos literarios como el de Susan Sontag, Ricoeur Paul y Mijail Bajitin, etc. Además se incluye algunos ejemplos implican el análisis estructuralista y formalista como Kafka y la tragedia Judía. y Sur Racine.

ABSTRACT:

... Show More
View Publication Preview PDF
Publication Date
Mon Nov 13 2023
Journal Name
Published By Iraqi Translators Association
Congruencia estilística en la estructuración temática de la novela contemporánea árabe e hispánica Muhsin al-Ramli y Gabriel García Márquez Como muestra
...Show More Authors

AbstractoEl presente estudio tiene como objetivo realizar un análisis comparativo entre dos obras literarias destacadas: “El amor en los tiempos del cólera” del célebre escritor Gabriel García Márquez y la novela “Los jardines del presidente” del escritor iraquí Mohsen al-Ramli. Estas dos novelas, escritas en diferentes contextos culturales y geográficos, comparten una serie de elementos contextuales y narrativos que nos invitan a explorar sus similitudes y diferencias.Principalmente, ambas obras pertenecen al género del realismo y se sumergen en las circunstancias y experiencias de sus personajes en sociedades oscuras dominadas por la opresión, la guerra y las tradiciones impuestas. Los autores ofrecen una perspectiva crí

... Show More
View Publication
Publication Date
Mon Jan 01 2018
Journal Name
Journal Of The College Of Languages (jcl)
La langue et la quête de l'identité dans l’œuvre d’Annie Ernaux
...Show More Authors

Since her early beginning in 1974 in her novel "Les armoires vides", Annie Ernaux writing about life in all its various aspects remained her main goal. This novel gave the earliest signals of what would happen later on in her literary career. Indeed, her works showed abilities of echoing reality, her sufferance and experiences via the use of simple and clear language. Add to this, her writings are to be viewed as an expression of deep felt journey, and a continuous search due to the consequent changes coming out of her identity.

    We try here to give an answer to the question about writing as to whether being, to Ernaux herself, a need for the search about her social and feminist identity, or a pure literary work

... Show More
View Publication Preview PDF
Publication Date
Wed Jul 01 2015
Journal Name
Journal Of The College Of Basic Education
El presente de subjuntivo en español y la traducción de sus estructuras al árabe
...Show More Authors

Preview PDF