Preferred Language
Articles
/
jcolang-717
The Role Of Historical Memory In Promoting The Concept Of Belonging To The Homeland In A Novel "Mazurka For Two Dead Men" Of The Spanish Novelist Camilo Jose Cela: El Papel De La Memoria Histórica En El Apoyo Del Concepto De Pertenencia A La Patria , En La Novela “Mazurca Para Dos Muertos”, De Camilo José Cela
...Show More Authors

       The present study discusses the significant role of the historical memory in all the Spanish society aspects of life. When a novelist takes the role and puts on the mask of one of the novel’s protagonists or hidden characters, his memory of the events becomes the keywords of accessing the close-knit fabric of society and sheds lights on deteriorating social conceptions in  a backwards social reality that rejects all new progressive ideas and  modernity. Through concentrating on the society flawing aspects and employing everything of his stored memory, the author uses sarcasm to criticize and change such old deteriorating reality conceptions.   

        Through reminding his community of the glories of their ancestors’ bright legacy, Cela’s work could be considered a wakeup call to bring life to, to revive the remains of the past and to save his country from the horror and miseries of the wars. Hence, the present study stresses all the author’s teachings and constant lessons reflecting and filling the novel with symbols of the Spanish patriotism.

Resumen

        En esta investigación discutimos el gran e importante papel de la memoria histórica en todos los aspectos de la vida de la sociedad española, ya que el propio autor encarnaba a uno de los protagonistas de la novela a través de su memoria o llevaba la máscara de uno de los personajes de la novela. Personajes ocultos, pues su memoria de los hechos representó la clave para acceder a ese tejido social entrelazado, arrojó luz sobre muchos conceptos atrasados ​​a la luz de una realidad social en deterioro, que vive lejos de la cultura y el conocimiento, y carece de lógica en su comportamiento, e incluso no quiere conocer ni siquiera tratar nuevas ideas que pidan desarrollo o lo que se llama modernidad. El autor empleó todo lo que almacenaba su memoria en criticar esa realidad, con el fin de cambiar algunos de los conceptos a los que estaba acostumbrado durante largas épocas, presentando las situaciones e imágenes miserables y vergonzosas de esa sociedad, además de utilizar frases mezcladas con ironía. El trabajo de Cela fue como un grito para despertar a la comunidad, ya que presentamos sus muchos intentos de revivir los restos del pasado que podrían beneficiar a su sociedad, y brindarles respuestas y consejos para salir de esa realidad deterioro, además de salvar a su país de los horrores y miserias de la guerra, recordándole las grandes actitudes y elevados valores que narran las glorias de sus antepasados ​​y su gran herencia. Por tanto, nuestro foco en esta investigación estuvo en aquellas lecciones y sermones que fueron repetidos por el autor en fórmulas que sugieren y portan simbólicos que reflejan los significados de pertenencia y la identidad nacional española que llenaron las páginas de la novela.

Crossref
View Publication Preview PDF
Quick Preview PDF
Publication Date
Tue Jan 01 2019
Journal Name
Journal Of The College Of Languages (jcl)
Estudio analítico de los valores de “Ya” del español y del árabe
...Show More Authors

El presente trabajo es un estudio sintáctico y práctico en que se trata de explicar el funcionamiento de "ya" en la oración, el objetivo principal de este estudio es el análisis del complejo significado de "ya" teniendo en cuenta el modo de la acción del verbo sobre el que incide semánticamente el adverbio.

   En este estudio empírico aclaramos los distintos valores de "ya" e intentamos demostrar que es un adverbio que significa una determinada modalidad del enunciado.

   Pero antes de explicar detalladamente nuestro estudio presentaremos un resumen del adverbio en general , porque "ya" es uno de los adverbios de tiempo , este p

... Show More
View Publication Preview PDF
Publication Date
Wed Jun 01 2005
Journal Name
Journal Of The College Of Languages (jcl)
El Punto de Asimilación entre los Dramaturgos romances Echegaray e Ibsen
...Show More Authors

José Echegaray, dramaturgo español, obtuvo premio Nóbel de literatura en (1904), político, orador, economista y dramaturgo. Con su obra "El gran Galeoto" en 1881, llegó a la cumbre de la popularidad.
Henrik Ibsen, dramaturgo noruega, creador del drama moderno, por sus obras realistas que abordan problemas psicológicos y sociales. Y a que fue el iniciador del teatro de tesis del teatro social. Ibsen, dramaturgo noruega, cuya obra influyó notablemente en el teatro europeo de finales del s. XIX y principios del XIX ; en gran parte en la obra de Echegaray, Galdós (1) y Benavente (2).
Los presentes autores empezaron sus producciones bajo el romanticismo que fue poco a poco añadiendo ideas del naturalismo y el realismo dramátic

... Show More
View Publication Preview PDF
Publication Date
Sun Jan 01 2012
Journal Name
Journal Of The College Of Languages (jcl)
El Punto de Asimilación entre los Dramaturgos romances Echegaray e Ibsen
...Show More Authors

José Echegaray, dramaturgo español, obtuvo premio Nóbel de literatura en (1904), político, orador, economista y dramaturgo. Con su obra "El gran Galeoto" en 1881, llegó a la cumbre de la  popularidad.

   Henrik Ibsen, dramaturgo noruega, creador del drama moderno, por sus obras realistas que abordan problemas psicológicos y sociales. Y a que fue el iniciador del teatro de tesis del teatro social. Ibsen, dramaturgo noruega, cuya obra influyó notablemente en el teatro europeo de finales del s. XIX y principios del XIX ; en gran parte en la obra de Echegaray, Galdós (1) y Benavente (2).

   Los presentes autores empezaron sus producciones bajo el romanticismo que fue poco a poco añadiendo ide

... Show More
View Publication Preview PDF
Publication Date
Sun Jan 02 2022
Journal Name
Journal Of The College Of Languages (jcl)
Song and motivation in language class: Chanson et motivation en classe de langue
...Show More Authors

Songs are considered as an educational and a substantial dependable references used in teaching and learning, particularly the so - called foreign language learning that allows learners to adapt to the target language culture and to develop their language learning skills including: listening comprehension, reading comprehension, speaking and writing. Consequently, it can be said that the Francophone songs with the musical richness and resonance specifically facilities French language learning skills  for all levels of education and achieve short and long terms predetermined educational language learning goals.  

     In fact, language learning through songs method does not only include the

... Show More
View Publication Preview PDF
Crossref
Publication Date
Thu Jun 01 2006
Journal Name
Journal Of The College Of Languages (jcl)
L'image de l'Arabe et l'attitude d'Albert Camus envers la question algérienne dans sa nouvelle "L'Hôte" de son recueil "L'Exil et le Royaume" : Une étude analytique
...Show More Authors

Parmi les oeuvres d'Albert Camus, qui s'éloignent un peu de sa
tendance générale qui traite les thèmes de l'absurde ,du néant et de la
question de la mort , on trouve son recueil "l'Exil et le Royaume" 1957
qui contient six nouvelles qui sont d'une invention moins épouvantable
(le Renégat , la Femme adultère , les Muets , le Pierre qui pousse , l'Hôte
et Jonas). Ces nouvelles , à l'exception du "Renégat" , ne provoquent pas
les questions philosophiques et dialectiques qui dominent la plupart des
oeuvres d'Albert Camus , Mais ces nouvelles traitent tout simplement la
question d'homme exilé dans son existence et sa recherche perpétuelle
de son royaume.

View Publication Preview PDF
Publication Date
Mon Jun 01 2015
Journal Name
Journal Of The College Of Languages (jcl)
LA CONDICIONALIDAD EN ÁRABE Estudio lingüístico y traductológico CONDITION IN ARABIC: Linguistic study and translation
...Show More Authors

La condicionalidad en árabe, supongo como en otras lenguas, constituye una noción amplia que puede expresarse mediante diferentes construcciones sintácticas. La mayor parte de los especialistas coinciden en señalar que las estructuras condicionales son, probablemente, la clase más compleja de expresión compuesta en árabe. Se utilizan para expresar una condición de la que depende la realización de lo expuesto en la oración principal. Las estructuras condicionales son una de las principales vías lingüísticas de las que dispone el individuo para expresar su capacidad de imaginar situaciones diferentes a las reales; de crear mundos posibles; de soñar con situaciones pasadas que podrían haber sido diferentes; de ocultar lo fact

... Show More
View Publication Preview PDF
Publication Date
Fri Dec 16 2022
Journal Name
Journal Of The College Of Languages (jcl)
MCD (LOS MARCADORES DISCURSIVOS) The pragmatic analysis of discourse markers (The argumentative texts of the ABC newspaper as a model): El análisis pragmático de los marcadores discursivos (Los textos argumentativos del periódico ABC como modelo)
...Show More Authors

When writing a text, such as a newspaper article, various types of discourse markers are frequently used to group sentences into paragraphs and parts in order to establish a discourse with certain functions, such as coordination, orientation, emphasizing the concepts presented, etc. It should also be noted that this type of mark exists in both written and spoken language. Therefore, it is convenient to dedicate a chapter to these linguistic elements to clarify their use and their classification, which is mainly based on Jose Portolés (2001), as well as the main features, specifically their features (prosodic, morphological, semantic and pragmatic).

Resumen

... Show More
View Publication Preview PDF
Crossref
Publication Date
Wed May 10 2017
Journal Name
Journal Of The College Of Languages (jcl)
Procedimientos de traducción de los nombres propios del árabe al español: Fundamentos y Aplicaciones Procedures for translating proper noun from Arabic into Spanish: Fundamentals and Applications
...Show More Authors

Los nombres propios nombran a un ser o a un objeto, distinguiéndolo de los demás seres de su misma clase, se escriben siempre con letra mayúscula a principio de palabra. Los lingüistas hacen mayor hincapié en las divergencias de referencia, entre nombres propios y nombres comunes. Así, suele decirse que el sustantivo propio no tiene como referente ningún concepto. El asunto de la traducción  de los nombres propios parecería una cuestión de gusto personal del traductor pero vemos también que en algunas épocas es más frecuente traducirlos, y en otras, por el contrario, se prefiere dejar esos nombres en su forma original, tal vez con algunas adaptaciones ortográficas. Parecería enton­ces cuestión de modas. Pero, eviden

... Show More
View Publication Preview PDF
Publication Date
Sun Jan 01 2006
Journal Name
Journal Of The College Of Languages (jcl)
L’analyse structurale en stylistique Caractéristiques, et tentative d’application sur un poème de Verlaine
...Show More Authors

La stylistique, héritière de la rhétorique, est ‘la science du style’. La stylistique

qui a commencé, dès son apparition, par être divisée en stylistique de l’expression et

stylistique génétique s’est vu connaître d’autres classements en stylistique idéaliste,

structuraliste, fonctionnaliste ; générativiste….etc.

Cette évolution continuelle reflète la richesse de cette discipline. La diversité des

courants et écoles dans ce domaine se traduit sur le champ par une variété de méthodes

d’analyse stylistique.

L’enjeu principal dans la plupart de ces méthodes d’analyse est la manière selon la

quelle la relation entre langue et parole, langu

... Show More
View Publication Preview PDF
Publication Date
Thu Mar 02 2017
Journal Name
Journal Of The College Of Basic Education
Procedimientos de traducción de los de textos periodísticos del español al اساليب ترجمة النصوص الصحفية من الاسبانية الى العربية
...Show More Authors

Los textos periodísticos tienen sus rasgos textuales específicos, por lo tanto el traductor o el intérprete como usuario de este tipo de textos debe tener en cuenta estos rasgos textuales y tener las competencias textuales necesarias para que estos textos adapten a un nuevo contexto lingüístico y cultural. En ocasiones el traductor de estos textos periodísticos debe desempañar la tarea del periodista, los textos periodísticos presentan algunas dificultades al traducirlos porque abarcan elementos paralingüísticos, además de ser textos de marcos históricos, sociales, culturales, deportivas, etc. .El objetivo del presente trabajo es aclarar la traducción en el ámbito periodístico además de mostrar los principales problema

... Show More
View Publication