Preferred Language
Articles
/
jcolang-493
Valle - Inclán Entre la Magia Filosófica de la Vida y la Sofisticación
...Show More Authors

Cuáles son los escritores que aun triunfan en España? ¿A cuáles tendencias o escuelas representan? ¿Todavía mantiene prestigio fecundo en el estudio literario? A todas tales preguntas queríamos ofrecer nuestro planteamiento investigativo en la página de las más importantes de la literatura española contemporánea, pero según nuestro punto de ver a las cosas.
La panorámica de la literatura española a partir del año 1860 no ofrece un tema o un estilo mutuamente románticos, aun cuando en este romanticismo decaído ya se advierten muy acusados los tones que se decoloran y los dibujos que se desvanecen. De esta realidad surge la necesidad del toque tan importante como el de Ramón del Valle Inclán cuya obra se encuentra nueva, sabrosa y nutritiva dentro la globalidad de su generación literaria española, que pasaba condiciones muy severas al nivel de aceptación y comprensión sociales. Al mismo tiempo ese es una necesidad tajante que la sociedad carece para trasladar de lo imaginario a lo real sensibilizado de forma aceptable, ocurriendo una versión muy resonante entre las paredes sociales.

View Publication Preview PDF
Quick Preview PDF
Publication Date
Wed Dec 01 2021
Journal Name
Journal Ishraqat Tanmawya
Una visión general sobre los errores en dos versiones árabes de la novela “El amor en los tiempos del cólera”نظرة عامة عن الاخطاء في ترجمتين عربيتين لرواية” الحب في زمن الكوليرا“
...Show More Authors

Este breve estudio expone algunas erratas gramaticales y semánticas en dos versiones árabes de la novela El amor en los tiempos de cólera del gran novelista colombiano Gabriel García Márquez, las dos versiones árabes son: la versión 1 (por el traductor Saleh Almani) y la versión 2 (por el traductor Ahmed Magdi). Identifica estas erratas explicando cada caso de ambas versiones. Además determinar la versión más aceptable y satisfactoria

View Publication
Publication Date
Wed Dec 14 2022
Journal Name
Bulletin Of The Chemical Society Of Ethiopia
Synthesis, characterization, theoretical study and biological evaluation of Schiff base and their La(III), Ce(IV) and UO2(II) complexes
...Show More Authors

ABSTRACT. A new three metal complexes of La(III), Ce(IV) and UO2(II) ions have been synthesized based on a Schiff base derived from the condensation of L-histidine and anisaldehyde. All prepared compounds were characterized by different spectroscopic techniques and Density-functional theory (DFT) calculations. The complexes were proposed to have an octahedral structure based on the investigated results. The optimized shape, numbering system, and dipole moment vector of Ligand and La, Ce, and UO2 (1:1) chelates were investigated. The Schiff base ligand and complexes exhibit moderate action against all of the bacteria tested, with P. aeruginosa, Klebsiella sp., and E. faecalis respectively being the order of inhibition.  

... Show More
View Publication
Crossref (2)
Crossref
Publication Date
Wed Oct 09 2019
Journal Name
Journal Of Global Pharma Technology
Synthesis, characterization, spectral of azo dyes ligands complexes with Rh(III) and La(III) and studies their industrial and bacterial application
...Show More Authors

1-[4-(2-Hydroxy-4, 6-dimethyl-phenylazo)-phenol]-ethanone (HL1) and 2-(4-methoxy-phenylazo)-3, 5- dimethyl-phenol (HL2) were produced by combination the diazonium salts of amines with 3, 5- dimethylphenol. The geometry of azo compounds was resolved on the basis of (C.H.N) analyses, 1H and 13CNMR, FT-IR and UV-Vis spectroscopic mechanisms. Complexes of La (III) and Rh (III) have been performed and depicted. The formation of complexes has been identified by using elemental analysis, FTIR and UV-Vis spectroscopic process as well, conductivity molar quantifications. Nature of complexes produced have been studied obeyed mole ratio and continuous alteration ways, Beer's law followed through a concentration scope (1×10-4 - 3×10-4 M). High molar

... Show More
Publication Date
Thu Dec 29 2016
Journal Name
Ibn Al-haitham Journal For Pure And Applied Sciences
A new Spectrophotometric Method For The Determination of La (III) With 3-Hydroxy -4-(2-hydroxyPhenyl azo) Naphthalene -1- Sulfonic Acid
...Show More Authors

A simple, rapid and sensitive spectrophotometric method has been proposed for the determination of La (III) using 3-hydroxy -4-(2-hydroxy-phenyl azo) naphthalene -1- sulfonic acid as a chromogenic reagent. This method is based on the formation of a red-pink colored complex, upon the reaction of La(III) with the reagent in an alkaline medium (pH= 9.50), having a maximum absorbance at 459 nm. Beer's law is valid in the concentration range 0.512 µg.ml-1 with a Sandell's sensitivity value of 0.0188 µg.cm-2 and molar absorptivity of 7376.12 L.mol-1.cm-1. The stoichiometric composition of the chelate is 1:3. The effect of the presence of different cations as interferants in the determination of La(III) under the given optimum conditions

... Show More
View Publication Preview PDF
Publication Date
Sun Jan 01 2012
Journal Name
Journal Of The College Of Languages (jcl)
El Punto de Asimilación entre los Dramaturgos romances Echegaray e Ibsen
...Show More Authors

José Echegaray, dramaturgo español, obtuvo premio Nóbel de literatura en (1904), político, orador, economista y dramaturgo. Con su obra "El gran Galeoto" en 1881, llegó a la cumbre de la  popularidad.

   Henrik Ibsen, dramaturgo noruega, creador del drama moderno, por sus obras realistas que abordan problemas psicológicos y sociales. Y a que fue el iniciador del teatro de tesis del teatro social. Ibsen, dramaturgo noruega, cuya obra influyó notablemente en el teatro europeo de finales del s. XIX y principios del XIX ; en gran parte en la obra de Echegaray, Galdós (1) y Benavente (2).

   Los presentes autores empezaron sus producciones bajo el romanticismo que fue poco a poco añadiendo ide

... Show More
View Publication Preview PDF
Publication Date
Wed Jun 01 2005
Journal Name
Journal Of The College Of Languages (jcl)
El Punto de Asimilación entre los Dramaturgos romances Echegaray e Ibsen
...Show More Authors

José Echegaray, dramaturgo español, obtuvo premio Nóbel de literatura en (1904), político, orador, economista y dramaturgo. Con su obra "El gran Galeoto" en 1881, llegó a la cumbre de la popularidad.
Henrik Ibsen, dramaturgo noruega, creador del drama moderno, por sus obras realistas que abordan problemas psicológicos y sociales. Y a que fue el iniciador del teatro de tesis del teatro social. Ibsen, dramaturgo noruega, cuya obra influyó notablemente en el teatro europeo de finales del s. XIX y principios del XIX ; en gran parte en la obra de Echegaray, Galdós (1) y Benavente (2).
Los presentes autores empezaron sus producciones bajo el romanticismo que fue poco a poco añadiendo ideas del naturalismo y el realismo dramátic

... Show More
View Publication Preview PDF
Publication Date
Thu Jun 01 2017
Journal Name
Journal Of The College Of Languages (jcl)
Realismo y tradicionessocioculturales en “Bodas de sangre”
...Show More Authors

Resumen

El trabajo se investiga en el realismo y la tradición social que incluye la tragedia Bodas de sangre, del autor español Federico García Lorca. A lo largo de estas páginas se da la luz sobre los temas, acciones, oraciones y palabras que pertenecen a la realidad de la vida española en general y sobre todo en territorio andaluz, en el que ocurren los sucesos de la obra.  Así como las tradiciones sociales que el dramaturgo español contemporáneo abundando a lo largo de su texto, y que han sido tomadas de la herencia popular.

    Literariamente, esta obra se clasifica como Tragedia Moderna, por la razón de que incorpora los elementos necesarios de d

... Show More
View Publication Preview PDF
Publication Date
Tue Jan 01 2019
Journal Name
Journal Of The College Of Languages (jcl)
Estudio analítico de los valores de “Ya” del español y del árabe
...Show More Authors

El presente trabajo es un estudio sintáctico y práctico en que se trata de explicar el funcionamiento de "ya" en la oración, el objetivo principal de este estudio es el análisis del complejo significado de "ya" teniendo en cuenta el modo de la acción del verbo sobre el que incide semánticamente el adverbio.

   En este estudio empírico aclaramos los distintos valores de "ya" e intentamos demostrar que es un adverbio que significa una determinada modalidad del enunciado.

   Pero antes de explicar detalladamente nuestro estudio presentaremos un resumen del adverbio en general , porque "ya" es uno de los adverbios de tiempo , este p

... Show More
View Publication Preview PDF
Publication Date
Wed Jan 02 2019
Journal Name
Journal Of The College Of Languages (jcl)
Difficulties and Problems in Teaching and Learning Spanish in Particular and Foreign Languages: Las Dificultades en la Enseñanzayel Aprendizaje de Español como Lengua Extranjera (ELE)en Particular ylas Lenguas Extranjeras en General: El Docente no Nativo
...Show More Authors

       This paper aims at providing the teaching staff members with the necessary skills so as to become capable of tackling various situations, and treating daily problems that face students learning Spanish as a Second Language.  This is made as an attempt to make teachers of foreign languages in general acquainted with modern trends of teaching with less complicated methods, specifically in teaching e earlier stages of foreign languages.

Abstracto:

      En el presente trabajo pretendemos dotar al docente no nativo de Lenguas extranjeras, con algunos de los métodos necesari

... Show More
View Publication Preview PDF
Crossref
Publication Date
Sun Jan 01 2012
Journal Name
Journal Of The College Of Languages (jcl)
LOS ENUNCIADOS INTERROGATIVOS DIRECTOS: ESTUDIO MORFOLOGLCO CONTRASTIVO ENTRE EL ESPANOL Y EL ARABE
...Show More Authors

Los enunciados interrogativos desempeñan un papel de sumo interés en el habla del ser humano en todo el mundo, además de la gran importancia que desempeñan sus distintos enunciados y partículas en abreviar las oraciones y hacer llegar a nuestro interlocutor nuestra intención con pocas palabras, por eso a través de esta investigación vamos a enfocar la luz sobre uno de sus tipos fundamentales "los enunciados interrogativos directos", a través de un estudio morfológico contrastivo entre el árabe y el español,  este fue el principal motivo para elegir este tema.

A pesar de que los enunciados interrogativos directos aparentemente no ofrecen mucha dificultad, pero dominar a dicho tipo de enunciados con

... Show More
View Publication Preview PDF