Uno de los rasgos más interesantes sobre España es la diversidad de sus lenguas, y aunque la mayoría de los españoles hablan español, pero una gran parte de la población es bilingüe y en algunas ocasiones, trilingüe. Hoy en día estas lenguas se usan y conviven juntas sin grandes problemas, aunque durante mucho tiempo esta convivencia ha sido muy complicada. Asi que el propósito de nuestro trabajo es enfocar la luz sobre la situación linguística actual de España.
Al estudiar la situación linguística de España encontramos que las lenguas son instrumentos vivos y dinámicos, inseparables de su propia historia, dos realidades, su pasado y su presente, que van conformando su propia estructura y su propio dominio lingüístico.Así que en la Península Ibérica la evolución lingüística sufrió el influjo de diferentes pueblos que pasaron por ella -fenicios, cartagineses, romanos, árabes, etc.- dejando rastros de su paso en la lengua, aunque creemos que la historia de las lenguas habladas en España se fundamenta en dos hechos singulares constituidos por la colonización romana y la conquista árabe.
Nuestra investigación está estructurada en cinco temas muy importantes:
- Formación de las lenguas peninsulares.
- Las lenguas romances.
- Distintos romances peninsulares.
- Lenguas y dialectos de España.
- El bilinguismo en España.
The team of this investigation deals with phraseology and the importance of its organized use in the media of communication, especially in the daily newspaper which is used by different society classes.
So, the journalist
... Show MoreJean-Paul Sartre est la figure principale de l’existentialisme au XXe siècle et spécialement à partir des années cinquante. En partant du travail dans les lycées dans les années trente comme professeur de philosophie, passant par la guerre qui l’obligeait à rester comme témoin passif jusqu’à de l’après guerre avec la naissance de l’existentialisme, Sartre déploie tous ses efforts pour une référence intellectuelle majeure sur tous les fronts: littéraire, philosophique et politique. Dans tous ses livres Sartre aborde le statut de la littérature des idées et de l’écrivain dans la société. Il apparait comme un réactionnaire qui cherche à « régler ses comptes avec le milieu bourgeois dans leq
... Show MoreAl comentar un texto literario no se llega solamente mediante el estudio de su Historia. Ese estudio sería vano, se convertiría en una simple memorización de datos, creo yo.
Comentar un texto supone comprobar las características generales de un movimiento, estilo de un autor... en otras palabras comprender con profundidad el texto literario en s
Los nombres propios nombran a un ser o a un objeto, distinguiéndolo de los demás seres de su misma clase, se escriben siempre con letra mayúscula a principio de palabra. Los lingüistas hacen mayor hincapié en las divergencias de referencia, entre nombres propios y nombres comunes. Así, suele decirse que el sustantivo propio no tiene como referente ningún concepto. El asunto de la traducción de los nombres propios parecería una cuestión de gusto personal del traductor pero vemos también que en algunas épocas es más frecuente traducirlos, y en otras, por el contrario, se prefiere dejar esos nombres en su forma original, tal vez con algunas adaptaciones ortográficas. Parecería entonces cuestión de modas. Pero, eviden
... Show MoreFrançois Mauriac’s novel The Desert of Love (1949) puts the reader before an experienced sociologist who is skillfully able to analyze the most mysterious human emotions and feelings. The writer's starting point is that people are similar in feelings but different in behavior. He severely criticized the aristocratic class and uncovered its defects and faults.
The novelist presents Courege's family as an example of the aristocratic class. It is a family torn by hatred, selfishness and disagreements due to absence of intimacy and love. This poisoned environment pushes the father and his son, Raymond, to search away for emotional ventures and banned relations
... Show MoreThe present study investigates the relation between the biliteral and triliteral roots which is the introduction to comprehend the nature of the Semitic roots during its early stage of development being unconfirmed to a single pattern. The present research is not meant to decide on the question of the biliteral roots in the Semitic languages, rather it is meant to confirm the predominance of the triliteral roots on these languages which refers, partially, to analogy adopted by the majority of linguists. This tendency is frequently seen in the languages which incline to over generalize the triliteral phenomenon, i. e., to transfer the biliteral roots to the triliteral room, that is, to subject it to the predominant pattern regarding the r
... Show MoreA new de-blurring technique was proposed in order to reduced or remove the blur in the images. The proposed filter was designed from the Lagrange interpolation calculation with adjusted by fuzzy rules and supported by wavelet decomposing technique. The proposed Wavelet Lagrange Fuzzy filter gives good results for fully and partially blurring region in images.
José Echegaray, dramaturgo español, obtuvo premio Nóbel de literatura en (1904), político, orador, economista y dramaturgo. Con su obra "El gran Galeoto" en 1881, llegó a la cumbre de la popularidad.
Henrik Ibsen, dramaturgo noruega, creador del drama moderno, por sus obras realistas que abordan problemas psicológicos y sociales. Y a que fue el iniciador del teatro de tesis del teatro social. Ibsen, dramaturgo noruega, cuya obra influyó notablemente en el teatro europeo de finales del s. XIX y principios del XIX ; en gran parte en la obra de Echegaray, Galdós (1) y Benavente (2).
Los presentes autores empezaron sus producciones bajo el romanticismo que fue poco a poco añadiendo ide
... Show MoreJosé Echegaray, dramaturgo español, obtuvo premio Nóbel de literatura en (1904), político, orador, economista y dramaturgo. Con su obra "El gran Galeoto" en 1881, llegó a la cumbre de la popularidad.
Henrik Ibsen, dramaturgo noruega, creador del drama moderno, por sus obras realistas que abordan problemas psicológicos y sociales. Y a que fue el iniciador del teatro de tesis del teatro social. Ibsen, dramaturgo noruega, cuya obra influyó notablemente en el teatro europeo de finales del s. XIX y principios del XIX ; en gran parte en la obra de Echegaray, Galdós (1) y Benavente (2).
Los presentes autores empezaron sus producciones bajo el romanticismo que fue poco a poco añadiendo ideas del naturalismo y el realismo dramátic