Preferred Language
Articles
/
jcolang-362
EL HOMBRE Y EL ENTORNO GEOGRÁFICO EN LA POESÍA DE BLAS DE OTERO
...Show More Authors

La vida literaria española ha visto unos cambios muy importantes después de la guerra civil (1936-1939), ya porque la sociedad se vio afectada mayoritariamente, de modo que la literatura de posguerra se ha concentrado en remontar el ánimo social español.

Blas de Otero (1916-1979) (1) ha representado una señal muy singular e importante del movimiento poético de los años cuarenta y cincuenta. La poesía de Otero apuntaba el camino social realista de lo sufría su sociedad, en cuanto la dirección general de la literatura española se dirigía hacia lo aceptable en el entorno social.

El localismo en la poesía de Blas de Otero forma un grito social peculiar, de modo que se nota el acercamiento del poeta a los lugares españoles, cantando alegría dentro la tristeza y la ruina de psicología del individuo español. Poesía humanizada, que dejaba a un lado, sin olvidar el rigor formal, el preciosismo elitista de la lírica garcilasista imperante entonces, planteaba, en medio de la desolación y el vértigo, temas tan estremecedores como el vacío religioso, el abandono de Dios, el absurdo de las muertes masivas, el dolor, la angustia, el destino, el absurdo de la vida y la muerte, etc., reservando un gran

View Publication Preview PDF
Quick Preview PDF
Publication Date
Wed Jan 01 2014
Journal Name
Journal Of The College Of Languages (jcl)
La Visión Filosófica en las Célebres Obras Literarias y Dramáticas de Unamuno
...Show More Authors

Desde la Salamanca de doradas piedras que tantas veces cantara, don Miguel de Unamuno dio a la literatura y al pensamiento españoles unas obras que, a pesar de muchos pesares, perdura viva, como viva fue su agónica existencia.  

   El bilbaíno Miguel de Unamuno (1864-1936) es autor de al menos, doce obras teatrales. Su costumbre de mezclar géneros literarios, sin distinguir claramente el drama de la novela dialogada, le llevó a preferir el teatro leído. De ahí que sus estrenos fuesen, frecuentemente, muy posteriores a las ediciones impresas.

Abstract:

   The Bilbao Miguel de Unamuno (1864-1936) is the author of at least twelve plays. His habit of mixing genres,

... Show More
View Publication Preview PDF
Publication Date
Mon Jun 01 2015
Journal Name
Journal Of The College Of Languages (jcl)
LA REALIDAD DE LA TRADUCCIÓN ACADÉMICA EN IRAQ
...Show More Authors

Studying translation as academic article has cultural motive side by side academic aim to establish a professional generation that have the ability to serve labor market .

And because translation is important in many sectors in the society such as technology, science, popular institutions, tourism and political and legal relations between countries.

Our investigation concentrate on the articles of translation teaching in fourth class/ Spanish Department/ College of Languages/ Baghdad University for five years in order to evaluate the level of utility of creating translators and interpreters after graduation .

From 2009 until 2014 we saw continuous yearly exchanging in teaching articles by many professors with diff

... Show More
View Publication Preview PDF
Publication Date
Thu Jun 01 2017
Journal Name
Journal Of The College Of Languages (jcl)
Realismo y tradicionessocioculturales en “Bodas de sangre”
...Show More Authors

Resumen

El trabajo se investiga en el realismo y la tradición social que incluye la tragedia Bodas de sangre, del autor español Federico García Lorca. A lo largo de estas páginas se da la luz sobre los temas, acciones, oraciones y palabras que pertenecen a la realidad de la vida española en general y sobre todo en territorio andaluz, en el que ocurren los sucesos de la obra.  Así como las tradiciones sociales que el dramaturgo español contemporáneo abundando a lo largo de su texto, y que han sido tomadas de la herencia popular.

    Literariamente, esta obra se clasifica como Tragedia Moderna, por la razón de que incorpora los elementos necesarios de d

... Show More
View Publication Preview PDF
Publication Date
Sun Jan 02 2022
Journal Name
Journal Of The College Of Languages (jcl)
The Argumentative Elements Of Discours In The Plague For Albert Camus: Les éléments argumentatifs dans le discours de La Peste d’Albert Camus
...Show More Authors

Argumentation is not a contemporary, yet a deep rooted intellectual phenomenon dates back to Romans and Greeks times. The argumentative elements ,the author is trying to convey to the reader, are  linguistic procedures aim at persuading and being persuaded of what is true. The present study traces, through Camus’ novel The plague, the best method to construct argumentative techniques used to express the author’s deep philosophies.

Résumé        

          L’argumentation n’est pas un phénomène intellectuel nouveau, ses origines reviennent aux savants grecs et romains. Elle est une act

... Show More
View Publication Preview PDF
Crossref
Publication Date
Tue Apr 01 2025
Journal Name
Journal Of The Iraqi University
La imprescindibilidad de la Exégesis en la Traducción del Texto Coránico
...Show More Authors

In the process of translating Qur’anic texts, there is an urgent need for interpretations of the Qur’anic text due to the presence of many incomprehensible Qur’anic verses or words because of our distance from the standard Arabic, language in which the Holy Qur’an was revealed, and the introduction of the foreign words into our language, in addition to the fact that many Qur’anic words are no longer used. All this prompted the need for the interpretation of the Qur'anic text, Therefore, it is necessary for the translator to resort to the books of interpretation if he intends to translate the Qur’an

View Publication Preview PDF
Publication Date
Wed Dec 14 2022
Journal Name
Journal Of The College Of Languages (jcl)
Images of ruin in "Throne" and " Water stream" by Maysaloon Hadi and "War" by Glezio: A Compartive Study: Les images du débris dans "Le trône et le ruisseau " de Maysaloon Hadi et "La guerre" de Le Glézio (étude comparative)
...Show More Authors

Our research comes to shed light on Iraqi literature as literature that arose in special circumstances alongside foreign literature. Using comparative research methods, we chose to highlight two distinguished writers, who have their mark in the world of literature. The first is the Iraqi writer Maysaloun Hadi, who is considered an icon of Iraqi feminist literature, and the second is the French writer Le Clézieu, who won the Nobel in 2008. We will see through the research how the two authors expressed their views of modernity and urbanism. And how each of them separately portrayed the psychological and moral projections that formed the essence of man today. 

Résumé

Notre recherche abord un des points inc

... Show More
View Publication Preview PDF
Crossref
Publication Date
Wed Jun 01 2016
Journal Name
Journal Of The College Of Languages (jcl)
Estudio lexicográfico sobre la Terminología de la Planta “Maíz” en Andalucía
...Show More Authors

Andalucía, dentro del mapa lingüístico español, es una región con muchas variaciones dialécticas. En muchos casos contiene una gran variedad de términos propios de la zona, ya que en esta misma zona se pueden observar muchas subdivisiones dialectales.

En este trabajo, hemos seguido dos tipos de fuentes:

- Directa: Se trata de conseguir la información por medio de cuestionarios distribuidos a informantes de edades y localidades diferentes.

 - Indirecta: Consultando libros para conseguir información y datos básicos del tema, e información sobre las voces y nombres dialectales en la geografía estudiada.

View Publication Preview PDF
Publication Date
Wed Jan 01 2014
Journal Name
Journal Of The College Of Languages (jcl)
Sólo/Solo y la alternancia de sólo/solamente
...Show More Authors

El español es una lengua hablada por una ingente comunidad que abarca varios cientos de millones de personas. Son muchas las palabras con distintos significados que se escriben de similar manera. Hablamos, por ejemplo, de dos de ellas: el adjetivo solo y el adverbio sólo.

En este trabajo se plantea un estudio del adverbio sólo, palabra invariable cuya función consiste en (complementar la significación del verbo) y solo es un adjetivo (califica a un sustantivo).¿Cómo diferenciarlas para evitar errores ortográficos? Así, en estos casos (solo/ sólo), la distinción la da la tilde en la primera vocal. Ésta es la

... Show More
View Publication Preview PDF
Publication Date
Sun Jun 01 2008
Journal Name
Journal Of The College Of Languages (jcl)
Valle - Inclán Entre la Magia Filosófica de la Vida y la Sofisticación
...Show More Authors

Cuáles son los escritores que aun triunfan en España? ¿A cuáles tendencias o escuelas representan? ¿Todavía mantiene prestigio fecundo en el estudio literario? A todas tales preguntas queríamos ofrecer nuestro planteamiento investigativo en la página de las más importantes de la literatura española contemporánea, pero según nuestro punto de ver a las cosas.
La panorámica de la literatura española a partir del año 1860 no ofrece un tema o un estilo mutuamente románticos, aun cuando en este romanticismo decaído ya se advierten muy acusados los tones que se decoloran y los dibujos que se desvanecen. De esta realidad surge la necesidad del toque tan importante como el de Ramón del Valle Inclán cuya obra se encuentra nue

... Show More
View Publication Preview PDF
Publication Date
Wed Jan 01 2014
Journal Name
Journal Of The College Of Languages (jcl)
DISPONIBILIDAD LÉXICA Y El análisis del manual (español en directo A1, A2)
...Show More Authors

En el contexto de la disponibilidad léxica, Esta investigación surge de la necesidad de enseñar, a los estudiantes extranjeros de comunicación que cursan sus estudios en nuestra universidad, el español especializado que realmente necesitan. La metodología disponibilidad léxica ofrece una oportunidad en cuanto a la elaboración de los manuales.

Abstract

This article presents the lexical availability as a practical tool, this research can be exploited didactically in the teaching of vocabulary as a foreign languages LE.

View Publication Preview PDF