Preferred Language
Articles
/
jcolang-341
Les Symboles Philosophiques Dans La Maison Du Berger Et Le Mont Des Oliviers
...Show More Authors

 

         Dans le romantisme et ses textes, il est important de mentionner qu'il n'existe  qu'un seul thème romantique qui est l'amour, mais assez pour avoir fait du XIXème siècle, une révolution du texte romantique. L'amour  consiste à la réduction de l'univers, à un seul être, puis la dilatation de ce seul être, voilà l'amour. cet amour passionnel n'est qu'un arrangement froid et réfléchi excluant d'emblée l'exaltation des sentiments. Néanmoins, cet amour passionnel peut être brutal. quant à la mort, dans le drame romantique, l'amour et la mort sont liés. Beaucoup d'histoires d'amour finissent le plus souvent par un suicide passionnel : le romantique cherche à l'atteindre par l'amour un sentiment sanctifié, et divinisé ; mais c'est aussi et surtout un sentiment douloureux, car il est le plus souvent contrarié par l'éloignement, la mort, et pris encore par la trahison de l'être aimé.  L'état d'âme commun à tous les artistes romantiques se traduit par une inquiétude profonde qui contraste avec l'optimisme, et la confiance en l'avenir qui a été celui du philosophe des Lumières ;  malaise existentiel, vague des passions, mal du siècle, dû aux frustrations provoquées par la chute de l'Empire, la Restauration et le sentiment d'une société bloquée. les romantiques interrogent l'au-delà, questionnent sans cesse l'invisible : histoires de fantôme, de cimetière, de légende extraordinaire.   pour l'être romantique, la mort est un moyen de se débarrasser de  tous ses ennuis. C'est le cas dans les histoires   passionnelles où l'amour est   impossible. le mal du siècle et la mélancolie envahissent les gens vivants à    cette époque, on peut dire tout de suite que le romantisme exprime un profond malaise. Ce romantisme est représenté dans cette recherche par plusieurs symboles, soit laïques, soit religieux. Ces symboles sont élaborés dans les deux poèmes de Vigny, intitulés: (La maison du Berger et le Mont des Oliviers).

Abstract

The romantic poets love much the nature and the creator of this nature who is God. I has chosen two important poems, titled: the house of the shepherd and the mountain of olive-tree, in which, Vigny explain his love for the nature. In the house of the shepherd, Vigny compares the nature with Eva; hereby the nature is our mother as Eva. As to the Mountain of the olive-tree, the poet presents us religious image of  the sufferance of Jesus . Vigny succeeded to embody the reel events which happened for Jesus.

 

View Publication Preview PDF
Quick Preview PDF
Publication Date
Mon Jun 01 2015
Journal Name
Journal Of The College Of Languages (jcl)
El porqué de la confusión entre el pretérito indefinido y el imperfecto en la lengua española para alumnos de Irak The reason of confusion between past perfect and imperfect in Spanish for Iraqi students
...Show More Authors

Las diferencias entre el pretérito perfecto simple y el imperfecto son uno de los temas más complejos de la lengua española, no sólo para el estudiante, sino para el profesor, puesto que sistematizar los casos y hacerlos fácilmente comprensibles al alumno es tarea difícil. Los profesores de lengua, cuyas investigaciones han dado lugar a una serie de teorías y de corrientes metodológicas y didácticas que permiten enfocar la enseñanza de una lengua extranjera de manera muy distinta a como se hacía tradicionalmente. Vamos a repasar muy brevemente cuáles son estas teorías.

En primer lugar es necesario señalar en qué consiste el aprendizaje de una segunda lengua:

"El aprendizaje de una segunda lengua (L2) es el

... Show More
View Publication
Publication Date
Sat Mar 01 2014
Journal Name
Journal Of The College Of Languages (jcl)
Comparación entre los dos gigantes de la literatura universal "Miguel de Cervantes y William Shakespeare"
...Show More Authors

The literature in general, such as the spanish literature as british literature presence lot of literary figures giant that managed its continuing work that leaves lasting impression and clear in all fields of literary world throughout history, among these writers giants can remind great writer spanish (Miguel de Cervantes) and the great british writer (William Shakespeare), this study is about them.

We can say that there are a lot of studies , works and gossip , whether literary or non- literary show how the close relationship that bound both Cervantes and William Shakespeare, although they did not meet personally never, it was not able to critics that the sweep of the differences and similarities that was between the two, becau

... Show More
View Publication Preview PDF
Publication Date
Wed Jun 01 2016
Journal Name
Journal Of The College Of Languages (jcl)
Estructura y el análisis de los personajes en la novela“ Sotileza ” de José María de Pereda
...Show More Authors

Resumen

    Sotileza , localismo santandrino de sutileza , es la parte más fina del aparejo de pescar donde va el anzuelo. Es la obra maestro de José María de Pereda.Su ambiente , el Santander viejo, anterior al año 50,evocado emocionadamente - emociόn romántica contenida en los trazos sobrios y firmes de un naturalism psicolόgico y paisajista,el Santander que el autor confiesa poseer en el fondo de su corazόn,«y tenerlo esculpido en la memoria de tal suerte que ,a ojos cerrados,me atrevería a trazarle con todo su perímetro y sus calles, y el color de sus piedras, y el número, y los nombres, y hasta las caras de sus habitantes».Dentro de la grandeza primaria de las criaturas de Pere

... Show More
View Publication Preview PDF
Publication Date
Fri Jun 01 2012
Journal Name
Journal Of The College Of Languages (jcl)
La Poesía de Gerardo Diego Entre Clasicismo y Modernización. Un Estudio Literario Crítico.
...Show More Authors

La literatura española nos  ofrece una serie muy extensa de poetas y escritoires ,precisamente en el prencipio del pasado, que tienen una influencia muy grande en cambiar el senedor de la idíologia común de entonces.Todos aquellos laboran para formar un hecho español puro que tiene sus carácteristicas nacionales peculiars utilizando el espíritu de los antecesores clasicistas mezclando con lo local modernizado.

View Publication Preview PDF
Publication Date
Tue Jun 01 2010
Journal Name
Journal Of The College Of Languages (jcl)
EL HOMBRE Y EL ENTORNO GEOGRÁFICO EN LA POESÍA DE BLAS DE OTERO
...Show More Authors

La vida literaria española ha visto unos cambios muy importantes después de la guerra civil (1936-1939), ya porque la sociedad se vio afectada mayoritariamente, de modo que la literatura de posguerra se ha concentrado en remontar el ánimo social español.

Blas de Otero (1916-1979) (1) ha representado una señal muy singular e importante del movimiento poético de los años cuarenta y cincuenta. La poesía de Otero apuntaba el camino social realista de lo sufría su sociedad, en cuanto la dirección general de la literatura española se dirigía hacia lo aceptable en el entorno social.

El localismo en la poesía de Blas de Otero forma un grito social peculiar, de modo que se nota el acercamie

... Show More
View Publication Preview PDF
Publication Date
Sun Jan 01 2017
Journal Name
Journal Of The College Of Languages (jcl)
Traducción de los dos verbos auxiliares ser y estar del español al árabe en la frase nominal
...Show More Authors

Resumen:

       La traducción de los dos verbos ser y estar no es una tarea tan simple como piensan muchas personas, sino es una de las complicadas y difíciles tareas, ya que el traductor tiene que saber y perfeccionar los correctos casos gramaticales relacionados con esos dos verbos auxiliares  tanto el verbo ser como el verbo estar, especialmente en la frase nominal para que pueda dar una clara y correcta traducción. Usados con el mismo adjetivo, "ser" comunicará una cualidad que es parte de la identidad o naturaleza del sujeto, mientras que "estar" comunicará un estado o circunstancia del mismo. Este e

... Show More
View Publication Preview PDF
Publication Date
Wed Jul 01 2015
Journal Name
Journal Of The College Of Basic Education
El presente de subjuntivo en español y la traducción de sus estructuras al árabe
...Show More Authors

Preview PDF
Publication Date
Thu Mar 21 2019
Journal Name
Journal Of The College Of Languages (jcl)
LAS TENDENCIAS MODERNAS EN LA CRÍTICA LITERARIA: EL ESTRUCTURALISMO Y EL FORMALISMO EN LA INTERPRE TACIÓN DE TEXTOS LITERARIOS RECENT TRENDS IN LITERARY CRITICISM: THE STRUCTURAL AND FORMALISM IN THE INTERPRETATION OF LITERARY TEXTS
...Show More Authors

El estudio se clasifica dentro los estudios teóricos sobre literatura que se ocupa del estudio de los métodos de la crítica literaria: El Estructralismo literario francés y el Formalismo ruso del siglo XX que se utilizan en la interpretación literaría. Las dos corrientes literarias estudian la literatura como ciencia que busca aplicar un método científico al estudio de la literatura. Dicho estudio trata de exponer las teorías críticas que surgen en el debate de la interpretación de los textos literarios como el de Susan Sontag, Ricoeur Paul y Mijail Bajitin, etc. Además se incluye algunos ejemplos implican el análisis estructuralista y formalista como Kafka y la tragedia Judía. y Sur Racine.

ABSTRACT:

... Show More
View Publication Preview PDF
Publication Date
Sun Aug 01 2021
Journal Name
مجلة بحوث الشرق الأوسط
Polisemia en español y su traducción al árabe La المشترک اللفظي في الإسبانية وترجمته للعربية
...Show More Authors

View Publication
Crossref
Publication Date
Thu Jan 01 2009
Journal Name
Journal Of The College Of Languages (jcl)
El Realismo en el teatro Y La Alta comedia De Don Jose Echegaray 1832-1916
...Show More Authors

El teatro hoy al menos un premio Nobel... se le concedió a José de Echegaray, En 1904 Echegaray compartió el premio Nobel de la literatura con el poeta provenzal Fréderic Mistral, convirtiéndos asi en el primer espaňol en recibir un premio Nobel. El premio le fue entregado en Madrid. El 18 de marzo de 1905 por el Rey Y la comisión sueca organizadora. La concesión del Nobel de Literatura escandalizó a las vanguardias literias espaňolas y en paticular, a los escritores de Generación del 98.
En ese tiempo Echegaray no era considerar un dramaturgo excepcional y su obra era criticada muy duramente por escritores de tanto relieve como clarin o Emilia pardo Bazán. EL mismo mantuvo siempre una actitud distanta con sus obras. Pero

... Show More
View Publication Preview PDF