Preferred Language
Articles
/
jcolang-302
La (autoantonimia) Al-ḍdad en las lenguas, según la lingüística moderna
...Show More Authors

Los lingüistas no árabes suelen quedar perplejos a la hora de  interpretar el  fenómeno de Al-ḍdad, −normalmente traducido en español como palabras  autoantónimas (1)− en la lengua árabe, en el que los arabistas, y entre ellos los españoles, han quedado sombrosos ante este fenómeno. El jefe del tribunal de la defensa de mi tesis me pidió que le explicara este fenómeno según mi teoría “El esquema básico de la referencia”; pues me dijo que no podía  imaginar que una palabra tuviera dos significados opuestos, y en ese momento le expliqué la palabra albayn  البين que significa la separación,  o la relaciónel enlace que comentaré más adelante. Esto me animó a plantear este fenómeno según mi teoría sobre el significado (2), lo que facilitará la comprensión de un fenómeno, que seguramente es general  en todas las lenguas, pero no se da cuenta de él.

            Este tipo de antonimia – autoantonimia – es muy habitual en la lengua árabe y es común en la poesía, la prosa y las parábolas, por eso es más necesario todavía su conocimiento. 

             Hay mucha discrepancia entre los filólogos árabes por este fenómeno, porque hay filólogos que lo aceptan en la lengua, mencionando montón de razones y motivos de su existencia, entre estos filólogos encontramos Quṭrub (m. 206 h.), Al-așma‘ī (m. 215 h.), Al-saŷistānī  (m. 248  h.), Ibn Al- sikīt (m. 244 h.), Abu Qasim bn Salām (m. 222 h), Al-`nbarī (m. 328 h.) y Abū Al- țayb ̒Abd Al-Waḥid bn ̒Alī Al- ḥalabī (m. 351 h.) y otros (3). Esta aceptación de la autoantonimia es lo que encontramos claramente en sus libros.

View Publication Preview PDF
Quick Preview PDF
Publication Date
Wed May 10 2017
Journal Name
Journal Of The College Of Languages (jcl)
Factores lingüísticos y extralingüísticos de la evolución semántica de los términos Linguistic and non-linguistic factors of the semantic evolution of terms
...Show More Authors

La disciplina sémantica siendo una rama de la lingüística y relacionada con los significados que residen detrás de los vocablos sería muy intereseante ser estudiada y investigada, sobre todo cuando tratamos de penetrarnos dentro de la evolución semántica y los motivos por los que se suceden estos cambios. Pues, es injusto dejar de dar una definición aclaratoria sobre esta disciplina y sus componentes.

El significado de los léxicos que se forma por un conjunto de semas o rasgos significativos mínimos. Sin embargo, no todos esos semas son igualmente intervenidos por los hablantes de una comunidad lingüística, sino que hay algunos de ellos que siempre están presentes, mientras que otros varían. Es decir, el significado

... Show More
View Publication Preview PDF
Publication Date
Wed Dec 01 2021
Journal Name
Journal Ishraqat Tanmawya
Una visión general sobre los errores en dos versiones árabes de la novela “El amor en los tiempos del cólera”نظرة عامة عن الاخطاء في ترجمتين عربيتين لرواية” الحب في زمن الكوليرا“
...Show More Authors

Este breve estudio expone algunas erratas gramaticales y semánticas en dos versiones árabes de la novela El amor en los tiempos de cólera del gran novelista colombiano Gabriel García Márquez, las dos versiones árabes son: la versión 1 (por el traductor Saleh Almani) y la versión 2 (por el traductor Ahmed Magdi). Identifica estas erratas explicando cada caso de ambas versiones. Además determinar la versión más aceptable y satisfactoria

View Publication
Publication Date
Tue Jun 01 2021
Journal Name
Journal Of The College Of Languages (jcl)
Metaphor in Political Discourse Press Articles By Louis Bassets As A Model: La metáfora en el discurso político. Los artículos de Lluís Bassets como ejemplo
...Show More Authors

       The present paper focuses on studying a rhetorical form often used in Spanish linguistic discourse .It also examines the study two sides (theoretical and practical), the concept of metaphor, the most important modern school that deals with this issue, the development of this technique and its relationship with other intellectual ideologies, and the role metaphor plays in interpreting the meaning of the linguistic discourse especially in conveying political message. The study allows the formulation and the creation of a conceptual picture for the purposes of metaphor in the linguistic discourse used in Spanish press. It investigates discursive models from the Spanish press,

... Show More
View Publication Preview PDF
Crossref
Publication Date
Sat Jun 01 2019
Journal Name
مجلة الاستاذ Al-ustath Journal
El Conflicto Genaracional-Psicilógico en la novela (cañas y Barro) de Vicente Blasco Ibáñez صراع الاجيال النفسي في رواية (القصب والطين)لبيثنته بلاسكو ايبانيث
...Show More Authors

Publication Date
Sat Mar 01 2014
Journal Name
Journal Of The College Of Languages (jcl)
L'obsession de la mort chez le petit Poulou
...Show More Authors

Writing his own biography is like making his confession in front of the altar of the truth. In The words,Sartre writes his own child life from the view of a philosopher-thinker. He presents his days spent justlike a series of images carrying advices and experiencesto whole the world. The words shows the life of a small orphan who met early with death when he lost his father. Then death becomes as his shadow that goes with him on day and night until the end. The mother of the little Poulou seems like the mirror that reflects the sadness and the melancholy of the dark and gloomy days. The small Poulou becomes his only consolation in misery. The little Jean -Paul lives completely in a literary atmosphere . Because his grandfather Karl Schwe

... Show More
View Publication Preview PDF
Publication Date
Mon Jun 01 2020
Journal Name
Journal Of The College Of Languages (jcl)
Criterion of Scientific Translation: Criterios de la traducción
...Show More Authors

This research focuses on shedding light on the most important criteria by which the translator can achieve total success with regard to the translation of scientific texts whose written language in Spanish is greatly influenced by expressions and words adopted from the English language and other world languages, in addition to exposing the most outstanding difficulties that translators face when translating from Spanish to Arabic, giving the most appropriate solutions in this regard.

Resumen

El presente trabajo de investigación se centra en echar luz sobre los criterios más importantes por los cuales el traductor puede conseguir el total éxito en la traducción de los textos científicos cuyo lenguaje

... Show More
View Publication Preview PDF
Crossref
Publication Date
Wed Jan 01 2014
Journal Name
Journal Of The College Of Languages (jcl)
Sólo/Solo y la alternancia de sólo/solamente
...Show More Authors

El español es una lengua hablada por una ingente comunidad que abarca varios cientos de millones de personas. Son muchas las palabras con distintos significados que se escriben de similar manera. Hablamos, por ejemplo, de dos de ellas: el adjetivo solo y el adverbio sólo.

En este trabajo se plantea un estudio del adverbio sólo, palabra invariable cuya función consiste en (complementar la significación del verbo) y solo es un adjetivo (califica a un sustantivo).¿Cómo diferenciarlas para evitar errores ortográficos? Así, en estos casos (solo/ sólo), la distinción la da la tilde en la primera vocal. Ésta es la

... Show More
View Publication Preview PDF
Publication Date
Wed Jun 01 2016
Journal Name
Journal Of The College Of Languages (jcl)
Comparación entre el arte visual y la literatura; la adaptación de Orson Welles de El proceso de F. Kafka como ejemplo
...Show More Authors

RESUMEN:

Este estudio muestra una relación comparativa entre literatura y arte, concretamente entre las artes visuales (pintura y cine) y la literatura. Dicho estudio se puede clasificar dentro de los estudios actuales de literatura comparada. El interés por la cuestión viene por la problemática relación entre las dos artes, que tiene una larga tradición que se extiende desde el Ars poetica de Aristóteles hasta la aparición del vanguardismo en el siglo XX. La relación se presenta a través de los colores de las pinturas y los sonidos de las palabras. A los pintores de iconos se les conocía como iconógrafos porque se les consideraba más escritores que pintores. El icono era en realida

... Show More
View Publication Preview PDF
Publication Date
Wed Jan 01 2014
Journal Name
Journal Of The College Of Languages (jcl)
La femme fugitive dans ‘’A une passante’’ de Charles Baudelaire
...Show More Authors

The main subject of this poem is a chance meeting between Baudelaire and unknown beautiful lady.  Her presence represents the far-fetched, magnificent beauty. This beauty forms an aspect of idealism that takes its real existence and disappears immediately.

 

This emotional poem deals with the continuous despair that dates back to the Romantic age where it was a key topic; the passing woman embodies destiny. All this comes from constant experience and mad love through the poet’s view to a woman paving the way toward the unknown. Baudelaire, however, noticed this unknown through a passer-by that reflected the real and magical image of this unk

... Show More
View Publication Preview PDF
Publication Date
Fri Jan 01 2016
Journal Name
Journal Of The College Of Basic Education
EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO EN DETERMINAR EL SIGNIFICADO DE LAS FRASES POR ANALIZAR EL ARTÍCULO INDETERMINADO
...Show More Authors

El presente trabajo se refiere al tema del artículo indeterminado, que es importante no sólo para los traductores, sino para los alumnos de la lengua española en la Universidad de Bagdad. Tanto en el árabe como en el español, se usa el artículo en la lengua. Esta idea de trabajo surge de la necesidad de los estudiantes iraquíes para entender el uso y significado de los artículos indeterminados. Muchas veces, me preguntan a qué se refiere este artículo indeterminado en esta frase. Por tanto, esta idea surge para redactar un artículo sobre el tema

View Publication