Preferred Language
Articles
/
jcolang-270
La estructura y el Simbolismo en «Bodas de sangre»
...Show More Authors

Bodas de sangre es una tragedia en verso del escritor Federico García Lorca escrita en 1932, y estrenada el 8 de marzo de 1933 en el teatro Beatriz de Madrid con gran éxito tanto en España como en Hispanoamérica. Fue llevada al cine por Carlos Saura en 1981. Es una producción poética y teatral que se centra en el análisis de un sentimiento trágico. Desde la vida y la muerte, a lo antiguo y lo moderno, en la manera de ver la tragedia. Todo ello enmarcado en un paisaje andaluz trágico y universal.

   El tema principal que se trata en este drama es la vida y la muerte. Pero de un modo arcano y ancestral, en la que figuran mitos, leyendas y paisajes que introducen al lector en un mundo de sombrías pasiones, que derivan en los celos, la persecución y en el trágico final: la Muerte. El amor se destaca como la única fuerza que puede vencer a la muerte.

   La obra recoge las costumbres de su tierra, que aún perduran. Y todo ello a través de objetos simbólicos, que enuncian la tragedia. Es constante en la obra de Lorca la obsesión por el puñal, el cuchillo y la navaja, que en Bodas de sangre atraen la fascinación y, a la vez, presagian la muerte.

Abstract:

   Blood Wedding is a tragedy in verse written by Federico García Lorca, 1932 and released on March 8th, 1933 in Madrid Beatriz theater with great success in both Spain and Latin America. It was made ​​into a film by Carlos Saura in 1981. It is a poetic and theatrical production that focuses on the analysis of a tragic sense. From life and death, old and modern, on the way to see the tragedy. All of this in a tragic and universal Andalusian landscape.

    The main issue discussed in this drama is life and death. But an arcane and ancient way, which include myths, legends and landscapes that introduce the reader to a world of dark passions that lead to jealousy, persecution and the tragic end: Death. Love stands out as the only force that can defeat death.

   The work includes the customs of their land, which still exist . And all through symbolic objects , which recognized the tragedy. It is constant in the work of Lorca 's obsession with the knife , the knife and the knife in Blood Wedding attract fascination and , in turn, portend death.

   The tragic real events referred to occurd on the July, 22nd, 1928 at Cortijo del Fraile, Nijar, Almería. Lorca met by the press, although the author Carmen de Burgos had written a novella about the same event titled Dagger carnations , which was also inspired by Federico. Blood Wedding is the first play of the "Andalusian trilogy" of Lorca.

   This research contains three parts, the first takles the playwright Federico García Lorca and the theme of the play Blood Wedding; the second part will present the structure of the play and its characters; the last part gives us the various symbols that contain the work.

View Publication Preview PDF
Quick Preview PDF
Publication Date
Wed Dec 01 2021
Journal Name
Journal Ishraqat Tanmawya
Una visión general sobre los errores en dos versiones árabes de la novela “El amor en los tiempos del cólera”نظرة عامة عن الاخطاء في ترجمتين عربيتين لرواية” الحب في زمن الكوليرا“
...Show More Authors

Este breve estudio expone algunas erratas gramaticales y semánticas en dos versiones árabes de la novela El amor en los tiempos de cólera del gran novelista colombiano Gabriel García Márquez, las dos versiones árabes son: la versión 1 (por el traductor Saleh Almani) y la versión 2 (por el traductor Ahmed Magdi). Identifica estas erratas explicando cada caso de ambas versiones. Además determinar la versión más aceptable y satisfactoria

View Publication
Publication Date
Fri Jun 01 2012
Journal Name
Journal Of The College Of Languages (jcl)
La Poesía de Gerardo Diego Entre Clasicismo y Modernización. Un Estudio Literario Crítico.
...Show More Authors

La literatura española nos  ofrece una serie muy extensa de poetas y escritoires ,precisamente en el prencipio del pasado, que tienen una influencia muy grande en cambiar el senedor de la idíologia común de entonces.Todos aquellos laboran para formar un hecho español puro que tiene sus carácteristicas nacionales peculiars utilizando el espíritu de los antecesores clasicistas mezclando con lo local modernizado.

View Publication Preview PDF
Publication Date
Sun Aug 01 2021
Journal Name
مجلة بحوث الشرق الأوسط
Polisemia en español y su traducción al árabe La المشترک اللفظي في الإسبانية وترجمته للعربية
...Show More Authors

View Publication
Crossref
Publication Date
Mon Jun 01 2015
Journal Name
Journal Of The College Of Languages (jcl)
LA CONDICIONALIDAD EN ÁRABE Estudio lingüístico y traductológico CONDITION IN ARABIC: Linguistic study and translation
...Show More Authors

La condicionalidad en árabe, supongo como en otras lenguas, constituye una noción amplia que puede expresarse mediante diferentes construcciones sintácticas. La mayor parte de los especialistas coinciden en señalar que las estructuras condicionales son, probablemente, la clase más compleja de expresión compuesta en árabe. Se utilizan para expresar una condición de la que depende la realización de lo expuesto en la oración principal. Las estructuras condicionales son una de las principales vías lingüísticas de las que dispone el individuo para expresar su capacidad de imaginar situaciones diferentes a las reales; de crear mundos posibles; de soñar con situaciones pasadas que podrían haber sido diferentes; de ocultar lo fact

... Show More
View Publication Preview PDF
Publication Date
Fri Jan 01 2016
Journal Name
Journal Of The College Of Languages (jcl)
Étude des aspects de la peur Dans « La Peste » d'Albert Camus
...Show More Authors

Resumé

La Peste, paru en 1947 et qui reçoit le prix des critiques acquiert a Camus  une notoriété universelle, il reçoit en 1957 le prix Nobel pour une œuvre qui, selon les termes de l’Académie suédoise : « met en lumière les problèmes se posant de nos jours à la conscience des hommes ». A Oran où il n’arrive jamais rien, quelque chose va arriver. On découvre un rat mort, couvert de sang. Deux jours après on en trouve des centaines, puis des milliers. Deux semaines plus tard, un homme meurt d’une maladie, décrite avec précision, mais sans recherche de l’horreur. Après cet événement, on signale une dizaine, puis une vingtaine de cas de fiè

... Show More
View Publication Preview PDF
Publication Date
Wed Jan 01 2014
Journal Name
Journal Of The College Of Languages (jcl)
La France de la « Belle Époque » de 1890- 1914
...Show More Authors

The rhetorical significance of history and the presentation of events through ages allow us to understand the mental changes and to investigate the evolution of the ideology of literary philosophy.                                                                                       

    

... Show More
View Publication Preview PDF
Publication Date
Tue Jan 30 2024
Journal Name
Sabir. International Bulletin Of Applied Linguistics
La pragmática intercultural en la enseñanza del español como lengua extranjera en nativos árabes
...Show More Authors

ResumenEste artículo ofrece una revisión bibliográfica relacionada con la pragmática intercultural en la enseñanza del español a los nativos árabes. El campo de estudio conocido como pragmática intercultural analiza cómo los factores culturales afectan a la comunicación tanto verbal como no verbal en varios contextos lingüísticos. Comprender los matices pragmáticos y culturales es crucial cuando se enseña español a estudiantes de habla árabe para facilitar la comunicación efectiva y el aprendizaje del español como lengua extranjera. Se analizan las principales ideas teóricas y los enfoques metodológicos utilizados para abordar la pragmática intercultural en la enseñanza del español a la población de estudiant

... Show More
View Publication
Crossref
Publication Date
Tue Feb 02 2021
Journal Name
مجلة بحوث الشرق الأوسط
PROPÓSITOS RETÓRICOS DE LA VOZ PASIVA EN EL NOBLE CORÁN Estudio comparativo entre dos versiones españolas الأغراض البلاغية لصيغة المبنى للمجهول فى القرآن الکريم «دراسة مقارنة بين ترجمتين للقرآن الکريم»
...Show More Authors

This research deals with the rhetoric purposes of the passive voice in the holy Quran. First, we put an introductory to the concept of the Quran language and its difference of the spoken Arabic language during the revelation period. Besides; we gave a brief about the structure passive voice form of Arabic language. Second, we explained the purposes of passive voice used in the holly Quran with sufficient examples, commentaries and clarifications about all the cases. Rhetoric purposes that we deals with are: concision, emphasize an idea, avoid using the subject because it is known and clear for all or because it is really unknown, etc. This part has contained the most important purposes for the use of passive voice in holy Quran. At the end

... Show More
View Publication Preview PDF
Crossref (1)
Crossref
Publication Date
Mon Jan 01 2018
Journal Name
Journal Of The College Of Languages (jcl)
Estudio en la traducción del lenguaje de los horóscopos en la prensa del idioma español al árabe A study in translating the language of the horoscope in the press from Spanish into Arabic
...Show More Authors

Resumen:

        El horóscopo que es una predicción deducida de la posición de los astros del sistema solar y de los signos de Zodiaco, intenta no sólo predecir el futuro, sino también influir en el comportamiento del lector, orientándolo para que actúe adecuadamente y la invitación a actuar ante ese futuro que se aconseja mediante imperativos, perífrasis y otros recursos lingüísticos. Los horóscopos se caracterizan por su gran popularidad que existen en periódico o revista en columnas enteras dedicadas al tema, en donde se detallan la influencia que tendrá el día o el mes de cada uno de los signos correspondientes al zodíaco, siempre teniendo en cuenta la posici

... Show More
View Publication Preview PDF
Publication Date
Wed Feb 01 2023
Journal Name
Actas Dermo-sifiliográficas
[Artículo traducido] Dermatitis de contacto debido al incremento de las prácticas sobre higiene de manos durante la pandemia de COVID-19 entre los estudiantes de Medicina: frecuencia, conocimiento y actitud
...Show More Authors

View Publication
Scopus (1)
Scopus Clarivate Crossref