Preferred Language
Articles
/
jcolang-135
Étude des aspects de la peur Dans « La Peste » d'Albert Camus
...Show More Authors

Resumé

La Peste, paru en 1947 et qui reçoit le prix des critiques acquiert a Camus  une notoriété universelle, il reçoit en 1957 le prix Nobel pour une œuvre qui, selon les termes de l’Académie suédoise : « met en lumière les problèmes se posant de nos jours à la conscience des hommes ». A Oran où il n’arrive jamais rien, quelque chose va arriver. On découvre un rat mort, couvert de sang. Deux jours après on en trouve des centaines, puis des milliers. Deux semaines plus tard, un homme meurt d’une maladie, décrite avec précision, mais sans recherche de l’horreur. Après cet événement, on signale une dizaine, puis une vingtaine de cas de fièvre suspecte, le lecteur est devant l’inquiétude qui devient de la peur, de la panique même. Mais l’auteur ne veut ni exploiter la peur ni chercher à effrayer ou à surprendre le lecteur comme dans les romans de science-fiction. Camus a essayé de présenter une description réaliste de « la peste » comme un monstre qui dévore Oran. Il s’agit plutôt d’une œuvre de réflexion dans laquelle, l’auteur parle de la peur et de la panique qui sont, pour lui, un moyen pour exprimer l’atmosphère de l’étouffement, la souffrance et l'exile qui menace toute l’existence humaine.

View Publication Preview PDF
Quick Preview PDF
Publication Date
Wed Jan 02 2019
Journal Name
Journal Of The College Of Languages (jcl)
The Selected Prose "Dreams" by the Spanish Writer Quevedo: La Miscelánea de "Los Sueños" de Francisco de Quevedo
...Show More Authors

        Francisco de Quevedo is a well-known man of letters in the Golden Age of Spanish literature. He is the witness who related to us, in his works, the Spanish community  in that era. He showed in most of his writings the political weakness of Spain, and made prominent the remarkable literary aspect of Spain. He had a very good tlent for poetry, and a rather polite  style in exploiting colloquialisms in his literary writings. He wrote about philosophy, where his most prominent work was "The cradle and the grave". The writer was also very well-known for his puns which were employed to clarify his inner thoughts regarding  the Spanish  situation at that time.

Resume

... Show More
View Publication Preview PDF
Crossref
Publication Date
Sat Jan 02 2021
Journal Name
Journal Of The College Of Languages (jcl)
The comparative method in Maupassant’s (A woman’s Life): Le système comparatif dans Une vie de Maupassant
...Show More Authors

The comparative method plays a major role in Maupassant’s novel (A woman’s Life).This is due to a good theme choice and smooth writing style characterized by simplicity, spontaneity and brevity.

The author uses the comparative method in the introduction of his novel where he compares the monastery’s closed world to the open world of the countryside of La Normandie, which represents the dream life of the heroine Jeanne.

The present paper is an attempt to answer the question regarding the importance of applying the comparative method in the novel (A Woman’s Life) by Maupassant. The paper stresses the fact that the novelist employs the comparative method in his book for certain features .One of these features is the

... Show More
View Publication Preview PDF
Crossref
Publication Date
Sat Jan 02 2021
Journal Name
Journal Of The College Of Languages (jcl)
The problems of Google Translate: Los servicios de la traducción automática de Google y sus problemas
...Show More Authors

There are numbers of automatic translation services that internet users can choose to automatically translate a certain text, and Google translate is one of these automatic services that proposes over 51 Languages. The present paper sheds light on the nature of the translation process offered by Google, and analyze the most prominent problems faced when Google translate is used. Direct translation is common with Google Translate and often results in nonsensical literal translations, particularly with long compound sentences. This is due to the fact that Google translation system uses a method based on language pair frequency that does not take into account grammatical rules which, in turn, affects the quality of the translation. The

... Show More
View Publication Preview PDF
Crossref
Publication Date
Mon Nov 13 2023
Journal Name
Published By Iraqi Translators Association
Congruencia estilística en la estructuración temática de la novela contemporánea árabe e hispánica Muhsin al-Ramli y Gabriel García Márquez Como muestra
...Show More Authors

AbstractoEl presente estudio tiene como objetivo realizar un análisis comparativo entre dos obras literarias destacadas: “El amor en los tiempos del cólera” del célebre escritor Gabriel García Márquez y la novela “Los jardines del presidente” del escritor iraquí Mohsen al-Ramli. Estas dos novelas, escritas en diferentes contextos culturales y geográficos, comparten una serie de elementos contextuales y narrativos que nos invitan a explorar sus similitudes y diferencias.Principalmente, ambas obras pertenecen al género del realismo y se sumergen en las circunstancias y experiencias de sus personajes en sociedades oscuras dominadas por la opresión, la guerra y las tradiciones impuestas. Los autores ofrecen una perspectiva crí

... Show More
View Publication
Publication Date
Sun May 12 2013
Journal Name
Journal Of The College Of Basic Education
El amor y la mujer en novela "La Voragine"
...Show More Authors

La vorágine es una novela insigne de la literatura colombiana e hispanoamericana que trata de manera singular el tema de la violencia. Este artículo propone una reflexión filosófica novedosa para abordar la violencia como objeto de conocimiento. Se plantea, en primer lugar, un nuevo enfoque a partir de la teoría literaria,enseguida se consideran aspectos del relato, tales como: la doble naturaleza del mundo, el absurdo y la dinámica autoproductiva de la violencia y con ayuda de varios autores, constatamos cómo estos mismos aspectos admiten nuevas aproximaciones. Este artículo nos lleva a pensar nuevas formas de ser y de actuar en el mundo a partir del modo como nos relacionamos con lo otro.

View Publication
Crossref
Publication Date
Mon Jun 01 2015
Journal Name
Journal Of The College Of Languages (jcl)
La sangre y la ceniza (Estudio teórico y crítico)
...Show More Authors

    Alfonso Sastre escribió La Sangre y la ceniza, su primera obra dentro de la llamada “Tragedia Compleja” en los primeros años de la década de los sesenta, pero la primera edición no apareció hasta el año 1967 y fue en lengua italiana. Por causa de la censura la obra estuvo prohibida a lo largo de muchos años, finalmente su primera edición en castellano apareció en el número 1 de la revista Pipirijaina, en octubre del año 1976. El estreno tuvo lugar en el Teatro Villarroel de Barcelona en enero de 1977, a cargo del Colectivo de Teatro ‹‹El Búho›› el cual realizó con este espectáculo una gira por toda España y más tarde lo ha representado en los Festivales Internacionales de T

... Show More
View Publication Preview PDF
Publication Date
Fri Jun 01 2012
Journal Name
Journal Of The College Of Languages (jcl)
La Poesía de Gerardo Diego Entre Clasicismo y Modernización. Un Estudio Literario Crítico.
...Show More Authors

La literatura española nos  ofrece una serie muy extensa de poetas y escritoires ,precisamente en el prencipio del pasado, que tienen una influencia muy grande en cambiar el senedor de la idíologia común de entonces.Todos aquellos laboran para formar un hecho español puro que tiene sus carácteristicas nacionales peculiars utilizando el espíritu de los antecesores clasicistas mezclando con lo local modernizado.

View Publication Preview PDF
Publication Date
Tue Jan 01 2013
Journal Name
Journal Of The College Of Languages (jcl)
La (autoantonimia) Al-ḍdad en las lenguas, según la lingüística moderna
...Show More Authors

Los lingüistas no árabes suelen quedar perplejos a la hora de  interpretar el  fenómeno de Al-ḍdad, −normalmente traducido en español como palabras  autoantónimas (1)− en la lengua árabe, en el que los arabistas, y entre ellos los españoles, han quedado sombrosos ante este fenómeno. El jefe del tribunal de la defensa de mi tesis me pidió que le explicara este fenómeno según mi teoría “El esquema básico de la referencia”; pues me dijo que no podía  imaginar que una palabra tuviera dos significados opuestos, y en ese momento le expliqué la palabra albayn  البين que significa la separación,  o la relaciónel enlace que comentar

... Show More
View Publication Preview PDF
Publication Date
Mon Jun 01 2015
Journal Name
Journal Of The College Of Languages (jcl)
El porqué de la confusión entre el pretérito indefinido y el imperfecto en la lengua española para alumnos de Irak The reason of confusion between past perfect and imperfect in Spanish for Iraqi students
...Show More Authors

Las diferencias entre el pretérito perfecto simple y el imperfecto son uno de los temas más complejos de la lengua española, no sólo para el estudiante, sino para el profesor, puesto que sistematizar los casos y hacerlos fácilmente comprensibles al alumno es tarea difícil. Los profesores de lengua, cuyas investigaciones han dado lugar a una serie de teorías y de corrientes metodológicas y didácticas que permiten enfocar la enseñanza de una lengua extranjera de manera muy distinta a como se hacía tradicionalmente. Vamos a repasar muy brevemente cuáles son estas teorías.

En primer lugar es necesario señalar en qué consiste el aprendizaje de una segunda lengua:

"El aprendizaje de una segunda lengua (L2) es el

... Show More
View Publication
Publication Date
Mon Jan 01 2018
Journal Name
Journal Of The College Of Languages (jcl)
LA METÁFORA, LA METONIMIA Y OTROS FENÓMENOS RETÓRICOS EN LENGUA ÁRABE Y ESPAÑOLA
...Show More Authors

Resumen:

En este artículo se indaga sobre fenómenos como la metáfora, la metonimia, la polisemia, y la homonimia en las lenguas árabe y española, según la teoría cognitiva, basada en el pensamiento y la práctica lingüística. Esta teoría intenta investigar la relación entre el lenguaje humano, la mente y la experiencia. En realidad, los fenómenos que estudiaremos crean ambigüedad léxica y sintáctica tanto en árabe como en español. Además, dichos conceptos tienen sus propias características, especificaciones y formas en cada lengua.
Abstract:

This article studies phenomena such as metaphor, metonymy, polysemy, homonymy in Arabic and Spanish, according to cognitive theory, based on linguistic thought a

... Show More
View Publication Preview PDF