Estudio crítico analítico de la novela Juanita la larga del escritor realista Juan Valera
This paper deals with the use of additive discursive markers by Arab students who learn Spanish as a foreign language through brief written compositions that they carry out within the framework of the subjects taught at the University of Baghdad. The objective is to know if these Arab students, who have a B1 level of Spanish, use these linguistic elements and the problems they may face to express the cohesion of the discourse. For this study, a learning corpus of more than 3,200 words of the texts written by the students has been compiled to carry out an analysis of their use. By studying the results, we want to shed light on whether or not students use discourse markers, and what difficulties can be found both in learning and in teaching.
EL papel de la comunicación no verbal en la enseñanza del español como segundo lengua
التطابق بين أجزاء الجملة في مسرحية الوصيفات لأنطونيو بويرو باييخو.
فاعلية تطبيق اسلوب المهام الدراسية في اتقان اللغة الاسبانية للطلبة العراقيين.
El presente trabajo aborda el tema de la competencia traductora en el campo del turismo. Esta idea de trabajo surge de la necesidad de los estudiantes iraquíes para ampliar su conocimiento y competencia traductora en dicho campo. La hipótesis de la que partimos es que los estudiantes iraquíes que estudian el español como lengua extranjera (LE) siguen manifestando errores en la competencia traductora relacionada con el léxico del turismo y su adquisición. La dificultad durante esta adquisición incumbe a la interferencia de la lengua materna en varios aspectos, sobre todo los relacionados con el léxico vinculado con el contexto social y cultural. Este trabajo cuenta con cuestionarios de informantes de niveles B1 y B2, que estudian el
... Show MoreLa formación lingüínstica del profesorado iraquí: evaluación de los niveles lingüísticos del curso 2011 / 2012
Los errores lingüísticos más frecuentes en la traducción de las expresiones fraseológicas para los alumnos iraquíes
Las herramientas lingüísticas que delimitan el significado preciso del vocablo en el proceso de la traducción