Estudio crítico analítico de la novela Juanita la larga del escritor realista Juan Valera
يُعدّ الوجود احد أعمق المواضيع التي تناولها الفلاسفة على مرّ العصور، إذ يشتمل على تساؤلات حول الحياة والموت وغاية الوجود والحرية الإنسانية، وغيرها من التساؤلات التي نشأت مع نشوء الانسان. وقد لعب الفلاسفة، قديمهم وحديثهم، دورًا أساسيًا في إرساء دعائم الفكر الوجودي المعاصر؛ إلا أننا, مع ذلك, لا نستطيع إنكار دور الدين في التأثير على الفكر الفلسفي الوجودي بشكل عام. وقد انعكست أفكار الوجودية الفلسفية المعاصرة في
... Show MoreEstudio aplicado de los aspectos pragmáticos del modo subjuntivo
This paper deals with the use of additive discursive markers by Arab students who learn Spanish as a foreign language through brief written compositions that they carry out within the framework of the subjects taught at the University of Baghdad. The objective is to know if these Arab students, who have a B1 level of Spanish, use these linguistic elements and the problems they may face to express the cohesion of the discourse. For this study, a learning corpus of more than 3,200 words of the texts written by the students has been compiled to carry out an analysis of their use. By studying the results, we want to shed light on whether or not students use discourse markers, and what difficulties can be found both in learning and in teaching.
El objetivo principal detrás de la creación de esta investigación es presentar para el lector meta hispánico los aspectos lingüísticos y culturales comunes entre los dos idiomas, no familiares además familiarizarle el uso cotidiano del vocablo en el dialecto árabe iraquí al lado del egipcio coloquial, aunque el árabe e español no son del mismo árbol lingüístico. En esta investigación también abordaremos el análisis interpretativo- lingüístico al nivel lingüístico por un lado, y cultural por otro, para algunas 1 etimologías lingüísticas, demostrando las técnicas de traducción adaptadas por el traductor en la traducción del vocabulario árabe, si fueran a nivel culinario, frases hechas, expresiones o unidades fraseo
... Show MoreEstudio lexicográfico sobre la Terminología de la Planta “Maíz” en Andalucía
La pronunciación forma la manera principal del estudiante de una lengua extranjera, su medio para ganar la confianza del interlocutor nativo. Por eso es inevitable, para las nuevas ediciones de los libros del español como ELE, seguir y adaptar las nuevas modificaciones aprobadas por la R.A.E. en su última edición de Ortografía. La enseñanza de un idioma presupone el desarrollo sistemático de habilidades intelectuales y prácticas para aquellos que aprenden dicho idioma. Esto justifica la necesidad de utilizar métodos e instrucciones que conlleven a satisfacer las necesidades fundamentales de este estudio.
La formación lingüínstica del profesorado iraquí: evaluación de los niveles lingüísticos del curso 2011 / 2012
he Spanish is considered one of the most developed and renovated languages. Spanish language has gone through several stages since its separation from the mother language Latin until its current form. As the medieval Spanish was different of the Spanish that used in the Spanish golden epoch and this Spanish is different of current Spanish. These changes have included syntactical, morphological, phonetically, semantically and orthographical changes.
EL papel de la comunicación no verbal en la enseñanza del español como segundo lengua