AbstractoEl presente estudio tiene como objetivo realizar un análisis comparativo entre dos obras literarias destacadas: “El amor en los tiempos del cólera” del célebre escritor Gabriel García Márquez y la novela “Los jardines del presidente” del escritor iraquí Mohsen al-Ramli. Estas dos novelas, escritas en diferentes contextos culturales y geográficos, comparten una serie de elementos contextuales y narrativos que nos invitan a explorar sus similitudes y diferencias.Principalmente, ambas obras pertenecen al género del realismo y se sumergen en las circunstancias y experiencias de sus personajes en sociedades oscuras dominadas por la opresión, la guerra y las tradiciones impuestas. Los autores ofrecen una perspectiva crítica sobre la injusticia social y las restricciones que impone a los individuos en las áreas del amor y la libertad de elección. Keywords
Resumen:
La traducción de los refranes, que son unas sentencias breves, habitualmente, de autor desconocido y lo mismo que el proverbio, aunque en su parte universalizable refleja una experiencia humana, hace referencia en parte particularizante e idiosincrática a una experiencia sin paralelo en la lengua de destino, no es una tarea tan sencilla ni tan fácil como piensan muchas personas, sino al contrario por completo, es algo tan difícil y tan complicado. Por eso, la traducción de los refranes no es una transferencia de un significado, un párrafo o una frase de un cierto idioma a otro, porque si aceptamos ese concepto, el proceso de traducción de refranes sería muy sencill
... Show MoreUno de los rasgos más interesantes sobre España es la diversidad de sus lenguas, y aunque la mayoría de los españoles hablan español, pero una gran parte de la población es bilingüe y en algunas ocasiones, trilingüe. Hoy en día estas lenguas se usan y conviven juntas sin grandes problemas, aunque durante mucho tiempo esta convivencia ha sido muy complicada. Asi que el propósito de nuestro trabajo es enfocar la luz sobre la situación linguística actual de España.
Al estudiar la situación linguística de España encontramos que las lenguas son instrumentos vivos y dinámicos, inseparables de su propia historia, dos realidades, su pasado y su presente, que van conformando su propia estructura y su propio dominio lingüísti
Resumen
El trabajo se investiga en el realismo y la tradición social que incluye la tragedia Bodas de sangre, del autor español Federico García Lorca. A lo largo de estas páginas se da la luz sobre los temas, acciones, oraciones y palabras que pertenecen a la realidad de la vida española en general y sobre todo en territorio andaluz, en el que ocurren los sucesos de la obra. Así como las tradiciones sociales que el dramaturgo español contemporáneo abundando a lo largo de su texto, y que han sido tomadas de la herencia popular.
Literariamente, esta obra se clasifica como Tragedia Moderna, por la razón de que incorpora los elementos necesarios de d
... Show MoreThis paper aims at providing the teaching staff members with the necessary skills so as to become capable of tackling various situations, and treating daily problems that face students learning Spanish as a Second Language. This is made as an attempt to make teachers of foreign languages in general acquainted with modern trends of teaching with less complicated methods, specifically in teaching e earlier stages of foreign languages.
Abstracto:
En el presente trabajo pretendemos dotar al docente no nativo de Lenguas extranjeras, con algunos de los métodos necesari
... Show MoreSince her early beginning in 1974 in her novel "Les armoires vides", Annie Ernaux writing about life in all its various aspects remained her main goal. This novel gave the earliest signals of what would happen later on in her literary career. Indeed, her works showed abilities of echoing reality, her sufferance and experiences via the use of simple and clear language. Add to this, her writings are to be viewed as an expression of deep felt journey, and a continuous search due to the consequent changes coming out of her identity.
We try here to give an answer to the question about writing as to whether being, to Ernaux herself, a need for the search about her social and feminist identity, or a pure literary work
... Show MoreResumé
La Peste, paru en 1947 et qui reçoit le prix des critiques acquiert a Camus une notoriété universelle, il reçoit en 1957 le prix Nobel pour une œuvre qui, selon les termes de l’Académie suédoise : « met en lumière les problèmes se posant de nos jours à la conscience des hommes ». A Oran où il n’arrive jamais rien, quelque chose va arriver. On découvre un rat mort, couvert de sang. Deux jours après on en trouve des centaines, puis des milliers. Deux semaines plus tard, un homme meurt d’une maladie, décrite avec précision, mais sans recherche de l’horreur. Après cet événement, on signale une dizaine, puis une vingtaine de cas de fiè
... Show MoreJean-Paul Sartre and Badr Shakir al-Sayyabe are among the most prominent writers that critiqued the destructive role of capitalism and the patriarchal power system in the period of the Post-World War II crisis. Divided into three chapters, the present study examines two of the most eminent literary works in the history of the Western and Eastern societies in the fifties of the last decade: Jean Paul Sartre’s play : The Respectful Prostitute and Badr Shaker al-Sayyabe’s poem: The Blind Prostitute.
Chapter one discusses the position of the prostitute in a patriarchal societies. Chapter two linguistically analy
... Show MoreL'œuvre de fiction la plus ancienne qui nous soit restée, est aussi bien la première jamais écrite. L'épopée de Gilgamesh a été composée à l'aube de la civilisation mésopotamienne. Gilgamesh était le cinquième souverain après le déluge.
Sous son règne, trois millénaires environ avant Jésus-Christ, les Urukiens s’emparèrent des cités voisines, et formèrent ainsi ce que nous appellerions une petite nation. Pendant plus de deux mille ans, les civilisations du Proche-Orient ont fait de Gilgamesh leur héros épique. Il existe des
... Show MoreEl presente trabajo es un estudio sintáctico y práctico en que se trata de explicar el funcionamiento de "ya" en la oración, el objetivo principal de este estudio es el análisis del complejo significado de "ya" teniendo en cuenta el modo de la acción del verbo sobre el que incide semánticamente el adverbio.
En este estudio empírico aclaramos los distintos valores de "ya" e intentamos demostrar que es un adverbio que significa una determinada modalidad del enunciado.
Pero antes de explicar detalladamente nuestro estudio presentaremos un resumen del adverbio en general , porque "ya" es uno de los adverbios de tiempo , este p
... Show More