Preferred Language
Articles
/
jcolang-383
La influencia del artículo inglés a los iraquíes que estudian el español ( un estudio analítico , estadístico )
...Show More Authors

     Each language in the world has its special methods in using articles that connected with nouns. There are languages do not have articles and others their articles from one class, that is to say it do not have masculine and feminine such as our Arabic language. Also in some languages the nouns come after article.

The main aim in our research is to analyze the usage of these articles and its presence or not in the structure of sentence for the learners of Spanish language as a foreign language.

    The usage of these articles in Spanish language forms one of the problems that face students in the grammar of Spanish language, at the same time it stands as a problem in translation because the use of Spanish articles differs radically from the use of articles in Arabic and English. The articles in Spanish are masculine and feminine, singular and plural, and each one has special role.

    This research identifies the difficulty of using articles and the influence of English studying on Iraqi students who are studying Spanish.

We choose a group of Spanish language students as well professors and clients from Spanish department to translate a set of English sentences in to Spanish language, and after analyzing the results we have this outcome;

1- The number of wrong answers for the sentences that have articles or not are 12 from 50 sentences, or 24%

 2-   The number of wrong answers for using articles the definite or indefinite is 8 from 50 sentences, or 16%

3- The number of wrong answers for using articles masculine and feminine is 13 from 50 sentences, or 26%

4- The number of wrong answers for using articles is 4 from 50 sentences, or 8%

5- The number of leaving sentences with out translation is 13 from 50 sentences, or 26%

View Publication Preview PDF
Quick Preview PDF
Publication Date
Tue Jan 01 2013
Journal Name
Journal Of The College Of Languages (jcl)
Gabriel Celaya Poesίa Comprometida del Amor y la Vida. Un Estudio Literario Crítico.
...Show More Authors

El moviemiento literario español de posguerra ha visto un cambio muy transcendental al nivel de plantear los temas y la  técnica de formar el genero literario ,de forma que la poesίa ha ocupado un espacio muy significativo en ello ,dado que los poetas buscaban metedos creativos para atraer el público , siguiendo senedores que pudieran afectar de forma u otra en las mentes y sentimientos.

        En esta dirección ,Gabriel Celaya se resalta como voz que ha  traspasado el ánimo de dos promociones genericas que son la de 27 y la de 36, por lo cual podίa conllevar unas asencias muy basicas de la poesίa española que envuelven la precisión clásica y prodencia contemporanea, con

... Show More
View Publication Preview PDF
Publication Date
Wed Jun 01 2016
Journal Name
Journal Of The College Of Languages (jcl)
Jorge Luis Borges: El hombre de las paradojas Estudio analítico de dos cuentos "el Alpeh y Los dos reyes y los dos laberintos"
...Show More Authors

Resumen

     La literatura española tiene muchísimos de los grandes personajes y las figuras literarias que casi todos desempeñaron de una forma u otra un eficaz  e importante papel en el desarrollo de la literatura española en particular y la literatura universal en general, entre otros podemos mencionar el gran escritor de origen argentino Jorge Luis Borges sobre el mismo gira este trabajo de investigación.

    Sinceramente, podemos decir que el objetivo principal de ese trabajo de investigación es hacer conocer de una forma tan sencilla, tan simple y tan clara al lector público quién es Jorge Luis Borges quien procedía de una familia de próceres

... Show More
View Publication Preview PDF
Publication Date
Mon Dec 16 2024
Journal Name
Sabir. International Bulletin Of Applied Linguistics
EL PAPEL DEL TRADUCTOR ANTE LA DIVERSIDAD DE LA TERMINOLOGÍA DIPLOMÁTICA ENTRE LOS PAÍSES Y LOS REGÍMENES DE GOBERNACIÓN
...Show More Authors

El interés de nuestra investigación se centra en lenguaje diplomático, el cual juega un papel crucial en las relaciones internacionales. A través de él nuestros estados- nación comunican sus intereses, posturas y acuerdos. Este tipo de lenguaje puede caracterizarse por su formalidad, precisión y sutileza, lo que permite a los diplomáticos manejar situaciones complejas y delicadas. Por lo tanto, en un contexto en donde las palabras tienen un peso importante en la percepción y el entendimiento entre las naciones, la habilidad de una persona al manejar este lenguaje, determina el éxito o fracaso de las negociaciones y la construcción de consensos. Por otro lado, al centrarnos en el ejercicio de la traducción de textos y dis

... Show More
View Publication
Crossref
Publication Date
Tue Jul 23 2024
Journal Name
Journal Of Al-farabi For Humanity Sciences
Estudio analítico del modo subjuntivo en algunas traducciones del Corán sagrado
...Show More Authors

This study analyzes translations of the Quran into Spanish with a focus on the use of the subjunctive. A corpus analysis was performed comparing five different translations of the Quran. The results reveal significant differences in the use of the subjunctive in translations. Differences in the use of the subjunctive reflect variations in interpretation and fidelity to the rhetorical purposes of the original text. This study provides a basis for improving the accuracy of religious translations.

View Publication
Publication Date
Mon Jun 17 2024
Journal Name
Sabir. International Bulletin Of Applied Linguistics
<p>ANÁLISIS DE LAS DIFICULTADES LÉXICAS DE LOS APRENDICES IRAQUÍES DEL ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA</p>
...Show More Authors

En el contexto iraquí, el análisis de las dificultades léxicas de los estudiantes de ELE es fundamental para poder llevar a cabo prácticas que respondan dos necesidades concretas. Por un lado, ofrecer experiencias de aula que garanticen el desarrollo de competencias comunicativas que optimicen el uso adecuado de la lengua española (L2); por otro, atender a las exigencias que se hacen desde el PCIC y el MCER para tener unos parámetros claros de evaluación. Así las cosas, en este artículo se propone la caracterización de la competencia léxica como parte de las competencias lingüísticas desde la perspectiva del MCER, para señalar cuál es el alcance de su optimización para los estudiantes arabófonos en general y los ira

... Show More
View Publication Preview PDF
Crossref
Publication Date
Mon Jun 01 2015
Journal Name
Journal Of The College Of Languages (jcl)
Análisis de la traducción del relativo “QUE” en “la Barraca” al árabe
...Show More Authors

The field of translation studies is full of different types of social, economic, political, and literary translations as well as other types related to the life of the human being which are several, but the translation of the grammatical aspects is considered one of the important tasks that both of the translator and interpreter have to take in consideration, so as to get an translation so perfect and so correct as much as possible. One of the grammatical aspects that we have to know how to be translated correctly is the relative pronouns. And it’s about the relative pronouns translation from Spanish to Arabic turns my research work.

      In this research, I will consider how to be translated the relat

... Show More
View Publication Preview PDF
Publication Date
Fri Jan 01 2016
Journal Name
Journal Of The College Of Basic Education
EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO EN DETERMINAR EL SIGNIFICADO DE LAS FRASES POR ANALIZAR EL ARTÍCULO INDETERMINADO
...Show More Authors

El presente trabajo se refiere al tema del artículo indeterminado, que es importante no sólo para los traductores, sino para los alumnos de la lengua española en la Universidad de Bagdad. Tanto en el árabe como en el español, se usa el artículo en la lengua. Esta idea de trabajo surge de la necesidad de los estudiantes iraquíes para entender el uso y significado de los artículos indeterminados. Muchas veces, me preguntan a qué se refiere este artículo indeterminado en esta frase. Por tanto, esta idea surge para redactar un artículo sobre el tema

View Publication
Publication Date
Thu Apr 03 2025
Journal Name
Journal Of The College Of Languages
Particularidades sintácticas, semánticas y ortográficas del castellano antiguo "estudio analítico"
...Show More Authors

All alive languages had passed linguistic changes that made the mother language not recognized by its present speakers. Some of these changes are: syntactical, semantical, orthographical, phonetical and lexical.During the period of changes which extends over centuries, there had been a lof of written texts, such as literately texts, biographies, personal memories and manuscripts which are conserved until now as a literatel, historic and linguistic testimonies.Spanish is one of these languages that had been changed, so, the poem of the Cid (1145) was written in a Spanish which differs from the Spanish in which Cervantes wrote the Don Quixote in (1605/1615) and the Spanish of both of them differs from the Spanish of Francisco Ayala and Azorin

... Show More
View Publication Preview PDF
Publication Date
Sun Jan 01 2012
Journal Name
Journal Of The College Of Languages (jcl)
LOS ENUNCIADOS INTERROGATIVOS DIRECTOS: ESTUDIO MORFOLOGLCO CONTRASTIVO ENTRE EL ESPANOL Y EL ARABE
...Show More Authors

Los enunciados interrogativos desempeñan un papel de sumo interés en el habla del ser humano en todo el mundo, además de la gran importancia que desempeñan sus distintos enunciados y partículas en abreviar las oraciones y hacer llegar a nuestro interlocutor nuestra intención con pocas palabras, por eso a través de esta investigación vamos a enfocar la luz sobre uno de sus tipos fundamentales "los enunciados interrogativos directos", a través de un estudio morfológico contrastivo entre el árabe y el español,  este fue el principal motivo para elegir este tema.

A pesar de que los enunciados interrogativos directos aparentemente no ofrecen mucha dificultad, pero dominar a dicho tipo de enunciados con

... Show More
View Publication Preview PDF
Publication Date
Wed Jun 01 2005
Journal Name
Journal Of The College Of Languages (jcl)
LOS ENUNCIADOS INTERROGATIVOS DIRECTOS: ESTUDIO MORFOLOGLCO CONTRASTIVO ENTRE EL ESPANOL Y EL ARABE
...Show More Authors

Los enunciados interrogativos desempeñan un papel de sumo interés en el habla del ser humano en todo el mundo, además de la gran importancia que desempeñan sus distintos enunciados y partículas en abreviar las oraciones y hacer llegar a nuestro interlocutor nuestra intención con pocas palabras, por eso a través de esta investigación vamos a enfocar la luz sobre uno de sus tipos fundamentales "los enunciados interrogativos directos", a través de un estudio morfológico contrastivo entre el árabe y el español, este fue el principal motivo para elegir este tema.
A pesar de que los enunciados interrogativos directos aparentemente no ofrecen mucha dificultad, pero dominar a dicho tipo de enunciados con todas sus divisiones, sus

... Show More
View Publication Preview PDF