Preferred Language
Articles
/
jcolang-301
Gabriel Celaya Poesίa Comprometida del Amor y la Vida. Un Estudio Literario Crítico.
...Show More Authors

El moviemiento literario español de posguerra ha visto un cambio muy transcendental al nivel de plantear los temas y la  técnica de formar el genero literario ,de forma que la poesίa ha ocupado un espacio muy significativo en ello ,dado que los poetas buscaban metedos creativos para atraer el público , siguiendo senedores que pudieran afectar de forma u otra en las mentes y sentimientos.

        En esta dirección ,Gabriel Celaya se resalta como voz que ha  traspasado el ánimo de dos promociones genericas que son la de 27 y la de 36, por lo cual podίa conllevar unas asencias muy basicas de la poesίa española que envuelven la precisión clásica y prodencia contemporanea, concloyiendo una conprensión global de la época en que vivίa Celaya y su grupo generico.

 

       La medida de comprometir la sociedad y influye muy de claro en la voz de nuestro poeta transformandelo una voz verdadera que reflejaba toda lo preocupación de su sociedad y una pluma sincera que obedecίa los caprichos del ser humano español.

View Publication Preview PDF
Quick Preview PDF
Publication Date
Sun Jan 01 2017
Journal Name
Journal Of The College Of Languages (jcl)
SER Y ESTAR EN LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DEL ELE Verb (to be) in Learning and Teaching Spanish as a Foreign Language
...Show More Authors

Resumen

El presente trabajo nace de una inquietud por la enseñanza del español en Irak a nivel universitario especialmente ante las dificultades que los alumnos árabes en general, e iraquíes en particular, encuentran en su proceso de aprendizaje. Nuestra primera inclinación fue, pues, prestar una atención directa  y cercana al alumno como sujeto del aprendizaje, así como a lo que el alumno produce como resultado del mismo. En el presente trabajo pretendemos dotar al estudiante de los conocimientos lingüísticos necesarios para poder interaccionar en una variedad de situaciones y enfrentarse a problemas cotidianos, de manera que desarrolle las destrezas comunicativas que le permitan establecer una co

... Show More
View Publication Preview PDF
Publication Date
Wed Jun 01 2016
Journal Name
Journal Of The College Of Languages (jcl)
Estudio lexicográfico sobre la Terminología de la Planta “Maíz” en Andalucía
...Show More Authors

Andalucía, dentro del mapa lingüístico español, es una región con muchas variaciones dialécticas. En muchos casos contiene una gran variedad de términos propios de la zona, ya que en esta misma zona se pueden observar muchas subdivisiones dialectales.

En este trabajo, hemos seguido dos tipos de fuentes:

- Directa: Se trata de conseguir la información por medio de cuestionarios distribuidos a informantes de edades y localidades diferentes.

 - Indirecta: Consultando libros para conseguir información y datos básicos del tema, e información sobre las voces y nombres dialectales en la geografía estudiada.

View Publication Preview PDF
Publication Date
Sat Mar 29 2025
Journal Name
Journal Of The Iraqi University
La imprescindibilidad de la Exégesis en la Traducción del Texto Coránico
...Show More Authors

In the process of translating Qur’anic texts, there is an urgent need for interpretations of the Qur’anic text due to the presence of many incomprehensible Qur’anic verses or words because of our distance from the standard Arabic, language in which the Holy Qur’an was revealed, and the introduction of the foreign words into our language, in addition to the fact that many Qur’anic words are no longer used. All this prompted the need for the interpretation of the Qur'anic text, Therefore, it is necessary for the translator to resort to the books of interpretation if he intends to translate the Qur’an

View Publication Preview PDF
Publication Date
Mon Jan 01 2018
Journal Name
Journal Of The College Of Languages (jcl)
LA METÁFORA, LA METONIMIA Y OTROS FENÓMENOS RETÓRICOS EN LENGUA ÁRABE Y ESPAÑOLA
...Show More Authors

Resumen:

En este artículo se indaga sobre fenómenos como la metáfora, la metonimia, la polisemia, y la homonimia en las lenguas árabe y española, según la teoría cognitiva, basada en el pensamiento y la práctica lingüística. Esta teoría intenta investigar la relación entre el lenguaje humano, la mente y la experiencia. En realidad, los fenómenos que estudiaremos crean ambigüedad léxica y sintáctica tanto en árabe como en español. Además, dichos conceptos tienen sus propias características, especificaciones y formas en cada lengua.
Abstract:

This article studies phenomena such as metaphor, metonymy, polysemy, homonymy in Arabic and Spanish, according to cognitive theory, based on linguistic thought a

... Show More
View Publication Preview PDF
Publication Date
Fri Jan 01 2016
Journal Name
Journal Of The College Of Languages (jcl)
EL ULTRAÍSMO EN LA POESÍA ESPAÑOLA: SU APARICIÓN Y SUS RASGOS THE ULTRAISM IN SPANISH POETRY: IT'S APPEARANCE AND CHARACTERISTICS
...Show More Authors

Resumen

 

     El Ultraísmo es un movimiento literario que comenzó en España a finales de 1918 y continuó hasta el año 1922. Este movimiento, que representó la contribución de España al Vanguardismo literario, que en la primera parte del siglo XX surgió en toda Europa, se desarrolló no tanto a través de los libros, cuanta a través de las revistas literarias de la época.

 

La creacionista es, sin duda, la escuela que dio a Ultra mayores aportes. Por esta razón, en las literaturas de Vanguardia se funden, y a veces también se confunden, con frecuencia, Ultraísmo y Creacionismo. Los dos movimientos eran como una revo

... Show More
View Publication Preview PDF
Publication Date
Mon Jun 01 2015
Journal Name
Journal Of The College Of Languages (jcl)
Análisis de la traducción del relativo “QUE” en “la Barraca” al árabe
...Show More Authors

The field of translation studies is full of different types of social, economic, political, and literary translations as well as other types related to the life of the human being which are several, but the translation of the grammatical aspects is considered one of the important tasks that both of the translator and interpreter have to take in consideration, so as to get an translation so perfect and so correct as much as possible. One of the grammatical aspects that we have to know how to be translated correctly is the relative pronouns. And it’s about the relative pronouns translation from Spanish to Arabic turns my research work.

      In this research, I will consider how to be translated the relat

... Show More
View Publication Preview PDF
Publication Date
Fri Jun 01 2018
Journal Name
Journal Of The College Of Languages (jcl)
Factores del éxito de la interpretación simultánea
...Show More Authors

Interpretation is an intellectual and creative activity happens instantaneously between speakers in two different languages based on the acquisition of cognitive content and works on the transfer of this content in various ways to be selected by the interpreter, and must be a transfer of contents completely. And is the translator of activities and important areas of communication between people in many areas, including trade and politics. However, we believe that they suffer neglect evident in Iraq, which could reflect negatively on Iraq's relations with other countries and at all levels. Require interpretation in preparation continues linguistic and cultural knowledge and a very wide. It is very important to note that the interpretation

... Show More
View Publication Preview PDF
Publication Date
Fri Jan 01 2010
Journal Name
Journal Of The College Of Languages (jcl)
El color como símbolo literario En (Cañas y Barro) de Vicente Blasco Ibáñez
...Show More Authors

            El color es uno de los elementos novelísticos que ayudan los autores para desarrollar las acciones y llevarlas al desenlace adecuado. Y Blasco Ibáñez depende al color para pintar las escenas artísticas dentro sus novelas, especialmente, sus novelas que pertenecen al siglo de naturaleza. Él conocido con la abundancia de los colores para describir el ambiente y los personajes, como indica el autor catedrático José A. Balseiro:

  "su pluma no supo__ como el pincel de los primitivos__ del matiz logrado a toques mínimos, pacientes. ¿No era, a caso, coterráneo de Joaquín Sorolla, en cuya paleta mediterránea celebrábase, día tras día, el milagro del f

... Show More
View Publication Preview PDF
Publication Date
Wed Jun 01 2016
Journal Name
Journal Of The College Of Languages (jcl)
Las preposiciones en español: Estudio analítico de "Por" y "Para"
...Show More Authors

Resumen

                       Este trabajo de investigación ofrece uno de los temas relevantes en la lengua, el cual es estudiar las dimensiones sintácticas, semánticas y pragmáticas de las preposiciones, en general, y de las dos preposiciones "Para" y  "Por" en concreto, en una unidad linguística más amplia que la llamada "Oración". En la parte  referida al  estudio de las dos preposiciones mencionadas,  estudiamos sus distntos usos funcionales, usos que se acercan, unas veces,  entre sí  y  se alejan en otras. 

Abstract    

... Show More
View Publication Preview PDF
Publication Date
Tue Jan 01 2013
Journal Name
Journal Of The College Of Languages (jcl)
LA ENSEÑANZA Y EL APRENDEZAJEDELLÉXICO ESPAÑOL ENIRAK
...Show More Authors

El tema de esta investigación está directamente relacionado con el papel del léxico en la enseñanza-aprendizaje del español como segunda lengua en el sistema de enseñanza universitariairaquí, donde se llevó a cabo la investigación empírica y la propuesta de criterios de la selección de léxico español.

Este estudio se ha centrado concretamente en los alumnos irakíes de nivel elemental que estudian elespañol como segunda lengua extranjera. Con el fin de conocer los estilos de enseñanza-aprendizaje del vocabulario practicado en las aulas, de determinar las faltas en la selección léxica y realizar propuestas de mejorar la competencia  léxica,  hemos efectuado el an

... Show More
View Publication Preview PDF