Preferred Language
Articles
/
jcolang-193
DISPONIBILIDAD LÉXICA Y El análisis del manual (español en directo A1, A2)
...Show More Authors

En el contexto de la disponibilidad léxica, Esta investigación surge de la necesidad de enseñar, a los estudiantes extranjeros de comunicación que cursan sus estudios en nuestra universidad, el español especializado que realmente necesitan. La metodología disponibilidad léxica ofrece una oportunidad en cuanto a la elaboración de los manuales.

Abstract

This article presents the lexical availability as a practical tool, this research can be exploited didactically in the teaching of vocabulary as a foreign languages LE.

View Publication Preview PDF
Quick Preview PDF
Publication Date
Thu Jan 01 2009
Journal Name
Journal Of The College Of Languages (jcl)
El Realismo en el teatro Y La Alta comedia De Don Jose Echegaray 1832-1916
...Show More Authors

El teatro hoy al menos un premio Nobel... se le concedió a José de Echegaray, En 1904 Echegaray compartió el premio Nobel de la literatura con el poeta provenzal Fréderic Mistral, convirtiéndos asi en el primer espaňol en recibir un premio Nobel. El premio le fue entregado en Madrid. El 18 de marzo de 1905 por el Rey Y la comisión sueca organizadora. La concesión del Nobel de Literatura escandalizó a las vanguardias literias espaňolas y en paticular, a los escritores de Generación del 98.
En ese tiempo Echegaray no era considerar un dramaturgo excepcional y su obra era criticada muy duramente por escritores de tanto relieve como clarin o Emilia pardo Bazán. EL mismo mantuvo siempre una actitud distanta con sus obras. Pero

... Show More
View Publication Preview PDF
Publication Date
Sat Mar 29 2025
Journal Name
Iklīl For Humanities Studies
Jerarquía de la dificultad de los textos en el proceso de la traducción desde una perspectiva léxica-textual
...Show More Authors

Hierarchy of the difficulty of texts in the translation process from a lexical-textual perspectiveTranslation has been classified from the beginning into many categories. This categorization was carried out from a typological perspective of a lexical-textual nature. At the lexical level, the translation gave great interest in the specialty of the terms or what is called the specialized language in which words with their own meanings are used, ignoring their common meanings, since a word, in addition to its common meaning could give more than one meaning to what are called in lexicographical works as meanings, since a word can carry a meaning of a scientific nature in a scientific text, legal in a legal text, political in a political text, l

... Show More
View Publication Preview PDF
Publication Date
Fri Jan 01 2016
Journal Name
Journal Of The College Of Languages (jcl)
EL ULTRAÍSMO EN LA POESÍA ESPAÑOLA: SU APARICIÓN Y SUS RASGOS THE ULTRAISM IN SPANISH POETRY: IT'S APPEARANCE AND CHARACTERISTICS
...Show More Authors

Resumen

 

     El Ultraísmo es un movimiento literario que comenzó en España a finales de 1918 y continuó hasta el año 1922. Este movimiento, que representó la contribución de España al Vanguardismo literario, que en la primera parte del siglo XX surgió en toda Europa, se desarrolló no tanto a través de los libros, cuanta a través de las revistas literarias de la época.

 

La creacionista es, sin duda, la escuela que dio a Ultra mayores aportes. Por esta razón, en las literaturas de Vanguardia se funden, y a veces también se confunden, con frecuencia, Ultraísmo y Creacionismo. Los dos movimientos eran como una revo

... Show More
View Publication Preview PDF
Publication Date
Sun Jan 02 2022
Journal Name
Journal Of The College Of Languages (jcl)
Linguistic and extralinguistic problems of the translation of polysemic terms in the legal language from Spanish to Arabic: Problemas lingüísticos y extralingüísticos de la traducción de los términos polisémicos en el lenguaje jurídico del español al árabe
...Show More Authors

       Legislative language is characterized by its complexity, specifically in the process of translating statutory terms from two quite different languages, and from totally two different legal systems as from Spanish into Arabic. The present study stresses the process of translating legislative terms used in Spanish wills into Arabic through high lightening the polysemy of such mentioned terms and explaining their use in other legislative grounds.  Additionally, the present study elucidates, analyzes, underlines the difficulty and looks for the most appropriate procedures and techniques of translating some of the prominent inheritance expressions taking in account the legislative dif

... Show More
View Publication Preview PDF
Crossref
Publication Date
Wed Jan 01 2014
Journal Name
Journal Of The College Of Languages (jcl)
Las formas no personales del verbo en español y su traducción al árabe Non-personal forms of the verb in Spanish and their translations into Arabic
...Show More Authors

Las formas verbales: el infinitivo, el gerundio y el participio, son derivados verbales que se comportan como sustantivos, adverbios o adjetivos, respectivamente; aunque, dado su carácter verbal pueden también funcionar como verbos y, por tanto, como núcleos del predicado.

 El presente trabajo presenta una visión general sobre las formas no personales del verbo en español. Se debe recordar que las formas no personales del verbo tiene funciones y valores dentro de la oración.

  Este trabajo lo dividimos  en dos partes: la primera presenta  un breve marco teórico en que se explica las formas no personales del verbo y como se forman además de sus funciones.

Abstract

... Show More
View Publication Preview PDF
Publication Date
Sat Jun 01 2013
Journal Name
Journal Of The College Of Languages (jcl)
La influencia del artículo inglés a los iraquíes que estudian el español ( un estudio analítico , estadístico )
...Show More Authors

     Each language in the world has its special methods in using articles that connected with nouns. There are languages do not have articles and others their articles from one class, that is to say it do not have masculine and feminine such as our Arabic language. Also in some languages the nouns come after article.

The main aim in our research is to analyze the usage of these articles and its presence or not in the structure of sentence for the learners of Spanish language as a foreign language.

    The usage of these articles in Spanish language forms one of the problems that face students in the grammar of Spanish language, at the same time it stands as a problem in translation becau

... Show More
View Publication Preview PDF
Publication Date
Mon Jun 17 2024
Journal Name
Sabir. International Bulletin Of Applied Linguistics
<p>ANÁLISIS DE LAS DIFICULTADES LÉXICAS DE LOS APRENDICES IRAQUÍES DEL ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA</p>
...Show More Authors

En el contexto iraquí, el análisis de las dificultades léxicas de los estudiantes de ELE es fundamental para poder llevar a cabo prácticas que respondan dos necesidades concretas. Por un lado, ofrecer experiencias de aula que garanticen el desarrollo de competencias comunicativas que optimicen el uso adecuado de la lengua española (L2); por otro, atender a las exigencias que se hacen desde el PCIC y el MCER para tener unos parámetros claros de evaluación. Así las cosas, en este artículo se propone la caracterización de la competencia léxica como parte de las competencias lingüísticas desde la perspectiva del MCER, para señalar cuál es el alcance de su optimización para los estudiantes arabófonos en general y los ira

... Show More
View Publication Preview PDF
Crossref
Publication Date
Mon Dec 26 2022
Journal Name
Journal Of The College Of Basic Education
Competencia traductora: análisis polisémico del verbo (dar)
...Show More Authors

El presente trabajo quiere aportar su granito de arena con una propuesta metodológica estructurada que pueda ayudar a cumplir las metas y los objetivos propuestos en los planes de estudio, basándose en los problemas de formación detectados a través de la investigación en el aula. El objeto de este trabajo es determinar, qué competencia traductora deberán alcanzar nuestros estudiantes y qué enseñar, es decir, qué es la traducción, cómo se lleva a cabo el proceso de traducción.Y un interés pedagógico, puesto que es gratificante como docente verificar de qué modo se puede ayudar al alumno a mejorar sus aptitudes. Hemos elegido como muestra unos estudiantes del Departamento de la Lengua Española-Universidad de Bag

... Show More
View Publication
Crossref
Publication Date
Sun Aug 01 2021
Journal Name
مجلة بحوث الشرق الأوسط
Polisemia en español y su traducción al árabe La المشترک اللفظي في الإسبانية وترجمته للعربية
...Show More Authors

View Publication
Crossref
Publication Date
Sun Jan 01 2006
Journal Name
Journal Of The College Of Languages (jcl)
El realismo del personaje de Lazarillo de Tormes por el tratado primero "cuenta Lazaro su vida y cuyo hijo fue"
...Show More Authors

El Lázarillo señala a fines del reinado del emperador, el comienzo de un
nuevo género en la literatura castellana. A través de sus páginas nos adentró en un
mundo de pobreza, de
hambre secular, de hipocresía, y rodeado de problemas.
Lázaro cuenta en primera persona sus aventuras comenzando por su nacimiento, en
una aceña de las riberas del río Tormes. Condenando su padre como ladrón y, su
madre se entrega al mas vil morisco - cuya conducta deja también que desea –
haber pasado hambre y le entrega, siendo todavía un niño, a un ciego de alma ruin
para que, acompañándole, se gana la vida. Para aplacar el hambre, pues el ciego le
daba poco de comer, el muchacho le hace objeto, de repetidas tretas.

... Show More
View Publication Preview PDF