Preferred Language
Articles
/
jcolang-123
Aproximaciones de las significaciones de las metáforas entre la novela “La Lluvia Amarilla” y el Corán sagrado
...Show More Authors

El sumario

 “la lluvia amarilla” en una novela española que es una obra biográfica de un Aldeano hombre muerte, Andrés, quien niega abandonar su pueblo, Ainielle, y después la muerte de su esposa, la vida estaba difícil y las memorias comenzaron a perseguirlo, sus Los familiares de los fallecidos comenzaron a venir en su imaginación y sentarse delante de la chimenea y le llame a ir con ellos.

Nuestra novela del autor Julio Llamazares es llena de figuras retoricas y para dar un profundo visión de las metáforas principales que son (la lluvia, el color amarillo y la soga) realizamos un estudio analítico con el Corán sagrado y hemos visto los riesgos de las diferencias y similitudes en los significados de las metáforas antes mencionadas .

 

View Publication Preview PDF
Quick Preview PDF
Publication Date
Mon Jun 01 2020
Journal Name
Journal Of The College Of Languages (jcl)
Criterion of Scientific Translation: Criterios de la traducción
...Show More Authors

This research focuses on shedding light on the most important criteria by which the translator can achieve total success with regard to the translation of scientific texts whose written language in Spanish is greatly influenced by expressions and words adopted from the English language and other world languages, in addition to exposing the most outstanding difficulties that translators face when translating from Spanish to Arabic, giving the most appropriate solutions in this regard.

Resumen

El presente trabajo de investigación se centra en echar luz sobre los criterios más importantes por los cuales el traductor puede conseguir el total éxito en la traducción de los textos científicos cuyo lenguaje

... Show More
View Publication Preview PDF
Crossref
Publication Date
Mon Jun 17 2024
Journal Name
Sabir. International Bulletin Of Applied Linguistics
<p>ANÁLISIS DE LAS DIFICULTADES LÉXICAS DE LOS APRENDICES IRAQUÍES DEL ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA</p>
...Show More Authors

En el contexto iraquí, el análisis de las dificultades léxicas de los estudiantes de ELE es fundamental para poder llevar a cabo prácticas que respondan dos necesidades concretas. Por un lado, ofrecer experiencias de aula que garanticen el desarrollo de competencias comunicativas que optimicen el uso adecuado de la lengua española (L2); por otro, atender a las exigencias que se hacen desde el PCIC y el MCER para tener unos parámetros claros de evaluación. Así las cosas, en este artículo se propone la caracterización de la competencia léxica como parte de las competencias lingüísticas desde la perspectiva del MCER, para señalar cuál es el alcance de su optimización para los estudiantes arabófonos en general y los ira

... Show More
View Publication Preview PDF
Crossref
Publication Date
Wed Jan 02 2019
Journal Name
Journal Of The College Of Languages (jcl)
The Selected Prose "Dreams" by the Spanish Writer Quevedo: La Miscelánea de "Los Sueños" de Francisco de Quevedo
...Show More Authors

        Francisco de Quevedo is a well-known man of letters in the Golden Age of Spanish literature. He is the witness who related to us, in his works, the Spanish community  in that era. He showed in most of his writings the political weakness of Spain, and made prominent the remarkable literary aspect of Spain. He had a very good tlent for poetry, and a rather polite  style in exploiting colloquialisms in his literary writings. He wrote about philosophy, where his most prominent work was "The cradle and the grave". The writer was also very well-known for his puns which were employed to clarify his inner thoughts regarding  the Spanish  situation at that time.

Resume

... Show More
View Publication Preview PDF
Crossref
Publication Date
Sun Jan 01 2006
Journal Name
Journal Of The College Of Languages (jcl)
El realismo del personaje de Lazarillo de Tormes por el tratado primero "cuenta Lazaro su vida y cuyo hijo fue"
...Show More Authors

El Lázarillo señala a fines del reinado del emperador, el comienzo de un
nuevo género en la literatura castellana. A través de sus páginas nos adentró en un
mundo de pobreza, de
hambre secular, de hipocresía, y rodeado de problemas.
Lázaro cuenta en primera persona sus aventuras comenzando por su nacimiento, en
una aceña de las riberas del río Tormes. Condenando su padre como ladrón y, su
madre se entrega al mas vil morisco - cuya conducta deja también que desea –
haber pasado hambre y le entrega, siendo todavía un niño, a un ciego de alma ruin
para que, acompañándole, se gana la vida. Para aplacar el hambre, pues el ciego le
daba poco de comer, el muchacho le hace objeto, de repetidas tretas.

... Show More
View Publication Preview PDF
Publication Date
Fri Jun 01 2018
Journal Name
Journal Of The College Of Languages (jcl)
L’imaginaire de l’épidémie dans La Peste d’Albert Camus et Le Choléra de Nazik al-Malaika The Imagination of Epidemic in Alber Kamo's Novel " Plague" and Nazik Al-Malaekah's poem "Cholera"
...Show More Authors

The present study deals with the story of Epidemic in two literary works issued in the same year (1947). One of them is a novel titled "Plague" written by the French writer Alber Kamo, the second is a poem of the Iraqi poetess Nazik Al-Malaekah. The research reflects a contrastive study of the war vision in the two works as both writers used science to serve literature by using Epidemic as a metaphor to refer to the dangers that the societies faced.

The problem of the present research lies in answering the question about the reason that makes the two writers use metaphor while narrating the issues of the society instead of mentioning them directly and illuminate what implications do the narrative style of Epidemic story have and

... Show More
View Publication Preview PDF
Publication Date
Sun Jan 01 2012
Journal Name
Journal Of The College Of Languages (jcl)
LOS ENUNCIADOS INTERROGATIVOS DIRECTOS: ESTUDIO MORFOLOGLCO CONTRASTIVO ENTRE EL ESPANOL Y EL ARABE
...Show More Authors

Los enunciados interrogativos desempeñan un papel de sumo interés en el habla del ser humano en todo el mundo, además de la gran importancia que desempeñan sus distintos enunciados y partículas en abreviar las oraciones y hacer llegar a nuestro interlocutor nuestra intención con pocas palabras, por eso a través de esta investigación vamos a enfocar la luz sobre uno de sus tipos fundamentales "los enunciados interrogativos directos", a través de un estudio morfológico contrastivo entre el árabe y el español,  este fue el principal motivo para elegir este tema.

A pesar de que los enunciados interrogativos directos aparentemente no ofrecen mucha dificultad, pero dominar a dicho tipo de enunciados con

... Show More
View Publication Preview PDF
Publication Date
Wed Jun 01 2005
Journal Name
Journal Of The College Of Languages (jcl)
LOS ENUNCIADOS INTERROGATIVOS DIRECTOS: ESTUDIO MORFOLOGLCO CONTRASTIVO ENTRE EL ESPANOL Y EL ARABE
...Show More Authors

Los enunciados interrogativos desempeñan un papel de sumo interés en el habla del ser humano en todo el mundo, además de la gran importancia que desempeñan sus distintos enunciados y partículas en abreviar las oraciones y hacer llegar a nuestro interlocutor nuestra intención con pocas palabras, por eso a través de esta investigación vamos a enfocar la luz sobre uno de sus tipos fundamentales "los enunciados interrogativos directos", a través de un estudio morfológico contrastivo entre el árabe y el español, este fue el principal motivo para elegir este tema.
A pesar de que los enunciados interrogativos directos aparentemente no ofrecen mucha dificultad, pero dominar a dicho tipo de enunciados con todas sus divisiones, sus

... Show More
View Publication Preview PDF
Publication Date
Sun Jan 02 2022
Journal Name
Journal Of The College Of Languages (jcl)
Linguistic and extralinguistic problems of the translation of polysemic terms in the legal language from Spanish to Arabic: Problemas lingüísticos y extralingüísticos de la traducción de los términos polisémicos en el lenguaje jurídico del español al árabe
...Show More Authors

       Legislative language is characterized by its complexity, specifically in the process of translating statutory terms from two quite different languages, and from totally two different legal systems as from Spanish into Arabic. The present study stresses the process of translating legislative terms used in Spanish wills into Arabic through high lightening the polysemy of such mentioned terms and explaining their use in other legislative grounds.  Additionally, the present study elucidates, analyzes, underlines the difficulty and looks for the most appropriate procedures and techniques of translating some of the prominent inheritance expressions taking in account the legislative dif

... Show More
View Publication Preview PDF
Crossref
Publication Date
Mon Jun 01 2015
Journal Name
Journal Of The College Of Languages (jcl)
La sangre y la ceniza (Estudio teórico y crítico)
...Show More Authors

    Alfonso Sastre escribió La Sangre y la ceniza, su primera obra dentro de la llamada “Tragedia Compleja” en los primeros años de la década de los sesenta, pero la primera edición no apareció hasta el año 1967 y fue en lengua italiana. Por causa de la censura la obra estuvo prohibida a lo largo de muchos años, finalmente su primera edición en castellano apareció en el número 1 de la revista Pipirijaina, en octubre del año 1976. El estreno tuvo lugar en el Teatro Villarroel de Barcelona en enero de 1977, a cargo del Colectivo de Teatro ‹‹El Búho›› el cual realizó con este espectáculo una gira por toda España y más tarde lo ha representado en los Festivales Internacionales de T

... Show More
View Publication Preview PDF
Publication Date
Sat Jan 01 2005
Journal Name
Journal Of The College Of Languages (jcl)
Etre et Avoir Principaux auxiliaires de la langue francaise
...Show More Authors

Etre et Avoir Principaux auxiliaires de la langue francaise

View Publication Preview PDF